• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 18 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home DE PRIMERA MANO
Los “duendes” de MORENA en la Cámara de los Diputados

Noviembre-25, el mes de la derrota para la presidenta…

Francisco Javier Ruíz Quirrín by Francisco Javier Ruíz Quirrín
18 noviembre, 2025
in DE PRIMERA MANO
0
5
SHARES
31
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De Primera Mano. Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

PARA muchos, en realidad, el expresidente no se ha ido. Las últimas expresiones utilizadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para atacar a los manifestantes del pasado sábado 15 de noviembre, pusieron de regreso el espíritu de López Obrador.

Horas antes de ese sábado, buscando politizar la marcha, dijo:

“Muchos (de la Generación Z) no son tan jóvenes; han utilizado miles de bots en redes sociales para promover su movilización, han gastado noventa millones de pesos, ¿financiados por quién? Es la derecha la que está detrás”.

Y ayer, en su mañanera de este lunes, no reparó en asegurar que este tipo de manifestaciones, en vez de debilitarla, la fortalecen.

AMLO manipulaba todos los días la información. Mentía todos sin rubor alguno y jamás admitió una crítica en su contra, a pesar de que le ponían frente a él la realidad del México en sus calles y los números de la vida violenta cada vez más, en aumento.

Su frase “Yo tengo otros datos”, se convirtió en parte de un decálogo para sus seguidores, sobre todo aquellos registrados dentro de los programas sociales, es decir, los que recibían y reciben ayuda económica.

Fue exitoso. Sin duda, pero no fue así con la clase media, a quien la cuarta transformación se ha empeñado en destruir.

Y es exactamente esa clase la que, por el escenario de protesta contra el régimen que vive el país, parece que ha comenzado a despertar. Es la clase, además, que busca informarse y eso es veneno para la 4-T.

Y las palabras de la presidenta no se oyen igual que las de su antecesor, aunque está siguiendo seguramente el consejo de que “si a López Obrador le funcionó, a ella también le funcionará”.

Pero no ha sido así, ni lo es. Aquel era carismático. Ella no genera emoción alguna. Lo anterior, aunado al pago de facturas por los horrores cometidos en el sexenio anterior, le ha conformado un cuadro político en crisis.

Por un lado, las presiones un día sí y otro también del presidente Trump de los Estados Unidos; la crisis en el sector salud por el desabasto de medicamentos y el reducido presupuesto programado para el 2026; los productores agrícolas, en medio de su indignación por el abandono oficial, estrangulando carreteras cuando menos en tres estados del país; la corrupción inocultable de personajes de la 4-T y del gobierno, que incluyen al huachicol fiscal y los escándalos protagonizados, entre otros, por Adán Augusto López; algunas gobernadoras y gobernadores, impresentables; la creciente ola de desapariciones y lo que posiblemente ha encendido la chispa de un sentimiento nacional de oposición, el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.

Ha sido derrotada en las semanas recientes la presidenta. Y ahí están dos botones de muestra: la percepción en política es más trascendente que la verdad y para Juan Pueblo, fue el gobierno quien asesinó a Manzo y sobre la manifestación del pasado sábado 15 de noviembre, los grupos de choque, el “bloque negro”, encapuchados con la misión especial de cometer actos violentos, son controlados por el mismo gobierno para desacreditar a las y los ciudadanos que de manera auténtica protestan contra la corrupción y la violencia.

LA Generación “Z” y otras organizaciones civiles hartas de este régimen, están anunciando otra manifestación para este jueves 20 de noviembre.

Será una buena oportunidad para constatar si en realidad la chispa de la indignación a lo largo y ancho del país, está decidida a tomar las calles.

EN SONORA es y será muy difícil encontrar eco popular en una manifestación para exigir un alto la violencia… Siempre ha sido reducido el número de personas que abrazan una causa, a excepción de que les afecte directamente… Y así somos… El país está encendido con la inconformidad de los productores agrícolas, cosa que no ocurre con los hombres del campo en Sonora, quienes, al parecer, están muy conformes con el trato que reciben del gobierno federal… En el “puente” de este fin de semana pudo observarse a un Hermosillo mucho más solo… Más tranquilo… La gente dejó la ciudad y se olvidó de todo… Sin embargo, no se puede desestimar la presencia de 300 personas unidas a la convocatoria de la Generación “Z” y otras 500 en el centro de la ciudad, protestando contra la Comisión Federal de Electricidad, convocados por la Unión de Usuarios de Nacho Peinado Luna.

Previous Post

El Despertar Forzado: Cuando el Caos Revela la Verdad

Next Post

Envía Rusia 58 mil toneladas de trigo a México

Next Post
Abre AGRICULTURA convocatoria de apoyos para productoras y productores de trigo en Sonora

Envía Rusia 58 mil toneladas de trigo a México

No pasa nada

Dos marchas, un mismo gobierno

Y sonó, entre tú y yo el silbato del tren…

No estamos solos; un mundo nos vigila

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx