Encuadre. Por: José Felipe Medina
A falta de argumentos y propuestas de solución a los problemas del país, el gobierno federal ha recurrido una y otra vez a la consabida “motivación política”.
Lo mismo que la marcha de la Marea Rosa, que los señalamientos de una elección judicial amañada, que el movimiento de la Generación Z. y ahora, lo más reciente, el paro de transportistas y productores del campo en algunas de las principales arterias viales y garitas del país.
Suponiendo, sin conceder, como dicen los abogados, que en verdad se trate de protestas impulsadas por los partidos políticos opositores o por actores no necesariamente partidistas pero sí enfrentados al actual régimen, eso no quiere decir que no sean problemas y exigencias reales. ¿O no?
Extorsiones y asaltos en carreteras, inseguridad en ciudades y área rural del país, falta de apoyo, altos precios de producción y bajos precios de comercialización de productos agropecuarios, son solo algunas de los problemas que demandan solución. ¿Son irreales?, ¿están resueltos?. La respuesta es NO. De ahí la desesperación de quienes a diario los padecen, y cuando el diálogo se agota y no lleva a nada.
Pero se recurre al argumento más facilón, ese que está más a la mano, para evitar hacer frente –aunque sea momentáneamente- a una serie de medidas adoptadas al través del tiempo y de los gobiernos, en detrimento de la ciudadanía, en general.
Pero no es nada nuevo. Esa misma argumentación política la utilizaba el PRI y el PAN, cuando López Obrador lo mismo tomaba pozos petroleros en Tabasco, que hacía plantones en el Zócalo y marchas por Reforma, en la CDMX.
Es decir, tampoco es para hacernos los sorprendidos. Hasta en eso se parecen los actuales a sus antecesores. I gua li ti tos, y en algunos casos, peores.
Así pues, este jueves, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se cobijó al amparo de la “motivación política” (one more time) para desacreditar el megaparo de transportistas y productores.
“Aparte de ser líderes del campo, pertenecen a partidos políticos. Pertenecen al PRI y pertenecen al PAN y pertenecen al PRD. Claramente no es que yo lo diga, ellos tienen una historia política…entonces es cuando tú dices: si no quieren llegar a acuerdos y van a afectar a la población, es que hay una motivación política”. Palabras textuales.
De acuerdo a una nota informativa publicada en proceso.com.mx, la número dos de la nomenclatura gubernamental luego dio paso a la amenaza velada: carpetas de investigación abiertas para algunos de esos líderes.
Órale.
A todas luces, la desesperación empieza a embargar a algunos funcionarios de la administración federal, y no pocos del ámbito estatal, ante el cúmulo de frentes abiertos que se cargan por estos días.
Como se dice coloquialmente: “les está lloviendo sobre mojado”.
ENCUADRE PUNZANTE
1). En diferentes momentos y por diferentes actores he escuchado sobre una probable salida del doctor Gustavo Rómulo Salas Chávez al frente de la Fiscalía General de Justicia del Estado. Una vez más llega dicha versión hasta mi elegante mesa de trabajo. Como Santo Tomás: hasta no ver no creer.
2). La presidenta Sheinbaum lanzó un llamado para asistir a la concentración del 6 de diciembre próximo en El Zócalo de la CDMX para que propios y extraños vean que en México todo es lindo y bonito, que no hay insatisfacción, que nuestro país está bien chido, o como decimos por acá en Sonora, bien chilo. Lástima de dinero destinado a la consabida movilización. Y todo para contrastar la realizada por la Gene Z.
3). El aun alcalde de Puerto Peñasco, Oscar Castro, anda mal y de malas. Sabrá Dios porqué motivos, pero trascendió su solicitud de amparo ante la justicia federal para no ser detenido, mismo que le fue concedido. Algo se “comió” que lo trae asustado. Y para rematar, dicen los enterados que desde Palacio de Gobierno ya le “sugirieron” amablemente para que deje la alcaldía. Los mandó por un tubo…por el momento.
4). Y a propósito de palacio: sigue de amor la llama entre la jefa de la Oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña, y la titular del Sistema Estatal de Comunicación Social, Paloma “La Mijita” Terán. Tan escaló el pleito entre ambas funcionarias, que Paulina ya opera su propio equipo de comunicación para difundir sus acciones institucionales, sin enterar a La Mijita. Las becerras se pandearon.
5). Pleitos de antología en la red social X: Jesús Acuña contra Aarón Tapia y Kathya Félix contra la mismísima Paulina Ocaña. Corren apuestas.
IN PROXIMUM
Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina
También en X: @josefe31, @fm_informativo
Correo electrónico: josefe31@gmail.com
FMINFORMATIVO.COM




