• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 26 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Destaca alumna de Conalep en concurso estatal de poesía “Alicia Muñoz” 2025

Destaca alumna de Conalep en concurso estatal de poesía “Alicia Muñoz” 2025

paralosdeapie by paralosdeapie
25 noviembre, 2025
in general
0
5
SHARES
28
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 25 de noviembre de 2025.- La sensibilidad, creatividad y orgullo por nuestra tierra, plasmada a través de las letras, le permitió a Joselyn Yamileth Ibarra Gil, obtener el tercer lugar en el Primer Concurso de Poesía “Alicia Muñoz” 2025.

El concurso fue convocado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Centro de Educación Artística (Cedart) “José Eduardo Pierson”, en colaboración con la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora (SEC).

La directora general de Conalep Sonora, Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, destacó que la alumna del Conalep Plantel Hermosillo I, ganó con su obra titulada “La Piel del Sa’abi en 5G”.

La funcionaria estatal celebró la fuerza que tiene la voz de la juventud y reconoció la gran dedicación y talento de todos los participantes, quienes con sus trabajos de poesía contribuyen al fortalecimiento la nuestra comunidad.

El Primer Concurso de Poesía “Alicia Muñoz” 2025 convocó a estudiantes de instituciones públicas de educación media superior de todo el estado de Sonora y los trabajos debían abordar uno o varios de cinco temas específicos.

*Dichas temáticas fueron*:

• *La mujer indígena*: su fuerza, memoria, resistencia y legado.

• *La tierra*: amor, defensa, pertenencia y vínculo sagrado con la naturaleza.

• *Los símbolos de los pueblos originarios*: mitos, cantos, elementos rituales y culturales.

• *La construcción de identidad*: ser joven en Sonora, reconocerse en la diversidad cultural y en el diálogo con lo indígena.

• *El cuerpo como territorio*: juventud, memoria personal y colectiva, herencia, lazos de pertenencia y futuro compartido.

Previous Post

Exhiben diputadas a ‘Cuau’ como violentador en efeméride

Next Post

Congreso del Estado reconoce a once mujeres destacadas con la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2025

Next Post
Congreso del Estado reconoce a once mujeres destacadas con la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2025

Congreso del Estado reconoce a once mujeres destacadas con la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2025

Policía Estatal incauta arma, narcótico y atienden violencia familiar en Empalme

Policía Estatal incauta arma, narcótico y atienden violencia familiar en Empalme

Aprueba Cabildo de Hermosillo nombrar Camila “La Magnífica” Zamorano a nuevo gimnasio de Kino

Aprueba Cabildo de Hermosillo nombrar Camila "La Magnífica" Zamorano a nuevo gimnasio de Kino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx