• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 25 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Equivale a 23.9% del PIB el valor del trabajo no remunerado

Equivale a 23.9% del PIB el valor del trabajo no remunerado

paralosdeapie by paralosdeapie
25 noviembre, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante 2024, el valor económico de las labores domésticas y de cuidados que realizó la población de 12 años equivalió a 23.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del total de la economía, reveló en un comunicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por lo que el valor fue de 8 billones de pesos a precios corrientes, informó el Inegi al presentar los resultados de la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México (CSTNRHM) 2024.

De ese monto, las mujeres contribuyeron con 72.6 por ciento y los hombres con 27.4 por ciento.En conjunto, las labores domésticas y de cuidados que realizaron las mujeres aportaron 2.7 veces más valor económico que las que desempeñaron los hombres.

En el año pasado, la población que realizó trabajo no remunerado de los hogares (TNRH) se compuso mayoritariamente de mujeres con 53.9 por ciento del total; los hombres representaron 46.1 por ciento

Sin embargo, al medir este trabajo en número de horas y en valor económico, las mujeres aportaron casi tres cuartas partes del total de esta actividad.

El valor económico neto anual fue de 60 mil 379 pesos, en promedio, por persona. De dicho monto, cada mujer realizó TNRH equivalente a 82 mil 339 pesos anuales.

Por su parte, cada hombre realizó actividades similares por un monto promedio de 34 mil 695 pesos.

Las entidades que aportaron los niveles más altos fueron Estado de México con 11.6 por ciento, Ciudad de México con 6.7 por ciento, Jalisco con 6.6 por ciento, Veracruz con 6.3 por ciento y Nuevo León con 5.6 por ciento.

www.reforma.com

Previous Post

“Ya se le despertó la ambición”: la crítica de Noroña a la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz

Next Post

Sheinbaum reafirma apoyo a madres buscadoras; “no están solas”, dice

Next Post
Sheinbaum reafirma apoyo a madres buscadoras; “no están solas”, dice

Sheinbaum reafirma apoyo a madres buscadoras; “no están solas”, dice

Vallas buscan evitar confrontación y proteger monumentos: Sheinbaum

Vallas buscan evitar confrontación y proteger monumentos: Sheinbaum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx