• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 26 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home municipios
Presentan docentes de la Universidad Tecnológica de SLRC propuestas innovadoras para redefinir el futuro de la alimentación

Presentan docentes de la Universidad Tecnológica de SLRC propuestas innovadoras para redefinir el futuro de la alimentación

paralosdeapie by paralosdeapie
25 noviembre, 2025
in municipios
0
4
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México; 25 de noviembre de 2025.- Con la presentación de proyectos sustentables, con un enfoque innovador en el aprovechamiento de recursos regionales, docentes de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc) participaron en el VIII Congreso Internacional de Ingeniería en Alimentos, organizado en la Universidad Iberoamericana.

El evento, que reunió a expertos, profesionales y académicos de diversos campos, busca tendencias emergentes y soluciones innovadoras que están transformando la industria de los alimentos, con un enfoque especial en la diversidad e inclusión, para el desarrollo de soluciones sustentables en el ámbito alimentario.

José Arturo Delgado Reza, rector de la Utslrc, refrendó la responsabilidad académica de la institución en el fortalecimiento de la investigación científica y en la formación de talento que contribuye al progreso de la región y del país.

Destacó la participación de las docentes Xóchitl Soto Luzanía y Vanessa Elizabeth Hernández Cordero, de la carrera de Ingeniería en Procesos Bioalimentarios quienes presentaron proyectos desarrollados en la universidad y cuyo eje central es el aprovechamiento del mezquite, uno de los árboles más característicos de Sonora.

Los proyectos presentados fueron: “Diseño y elaboración de medio de cultivo a base de vaina de mezquite (Neltuma laevigata) afectada por gorgojos” y “Efecto de la incorporación de galactomanana de mezquita (Neltuma laevigata) sobre la calidad fisicoquímica y de textura en galletas de sorgo (Sorghum bicolor (L.) Moench) y dátil”

Ambos trabajos destacaron por su enfoque innovador en el aprovechamiento de recursos regionales y en la aplicación de la biotecnología para el desarrollo de soluciones sustentables en el ámbito alimentario.

Previous Post

Perfila Morena a Lorenia y a Lamarque para el 2027

Next Post

Llama Gobierno de Hermosillo a realizar un buen uso de paradas refrigeradas

Next Post
Llama Gobierno de Hermosillo a realizar un buen uso de paradas refrigeradas

Llama Gobierno de Hermosillo a realizar un buen uso de paradas refrigeradas

Instituto Sonorense de la Juventud realiza Feria Educativa en el Poblado Miguel Alemán

Instituto Sonorense de la Juventud realiza Feria Educativa en el Poblado Miguel Alemán

Participa alumnado de Itescan en Tazón Universitario de Minería, Metalurgia y Geología 2025

Participa alumnado de Itescan en Tazón Universitario de Minería, Metalurgia y Geología 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx