| Hermosillo, Sonora; 25 de noviembre de 2025.– El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), llevó a cabo la Expo Sonora de Ciencias, Tecnología y Humanidades 2025, evento realizado en la Universidad de Sonora con la participación de equipos provenientes de todo el estado. En esta edición se evaluaron 96 proyectos desarrollados por estudiantes de educación media superior y superior, distribuidos en las categorías de agroindustria, ciencias básicas, ciencias sociales, ciencias ambientales, química y biología, sistemas informáticos e ingenierías, destacando el impulso al talento científico y tecnológico juvenil. Como parte del programa de actividades, se impartió la conferencia magistral “¿Cómo vender tu proyecto?”, brindando a las y los participantes herramientas para fortalecer sus capacidades de divulgación, presentación y gestión de proyectos. Se reconoció a los tres equipos ganadores de cada categoría, quienes destacaron por la originalidad, pertinencia e impacto de sus propuestas. Dichos equipos representarán a Sonora en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (Femeci) 2026, evento de carácter nacional que se llevará a cabo en San Carlos, Sonora. Con acciones como esta, se reafirma el compromiso con la formación científica de las nuevas generaciones y con la promoción de iniciativas que impulsan la innovación y el desarrollo tecnológico en la entidad. |




