• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 26 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Con violencia, ocho de cada 10 asaltos a transportistas

Con violencia, ocho de cada 10 asaltos a transportistas

paralosdeapie by paralosdeapie
26 noviembre, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
6
SHARES
35
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el segundo trimestre de este año, 82% de los robos a transportistas presentaron algún tipo de violencia, y al menos en ocho de cada 10 asaltos de carga se materializó algún tipo de conducta violenta, de acuerdo con el reporte de una empresa proveedora de gestión de riesgos logísticos multimodales.

Se indica que los tres tipos de productos más robados en el segundo trimestre de 2025 fueron alimentos y bebidas, 33%; construcción e industrial, 10%, y misceláneos, 7%.

Al comparar los cambios porcentuales en la distribución de los robos por tipo de producto con relación al segundo trimestre de 2024, el informe señala que se detectó que los incrementos más significativos correspondieron a las categorías de alimentos y bebidas, metales y cuidado personal. Resalta que la categoría de metales aumentó tres puntos porcentuales, siendo de los productos más robados el acero, aluminio y cobre.

“El robo de alimentos y bebidas creció dos puntos porcentuales, siendo el principal objetivo de los delincuentes los abarrotes. El robo de aguacates también se ha registrado con mayor frecuencia. La categoría de cuidado personal experimentó un incremento de dos puntos porcentuales, siendo los productos para el cuidado facial y de la piel los más robados”, dice el reporte.

Datos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) revelan que cada 50 minutos se registra un robo a transporte de carga en México. Sólo en 2024 hubo 12 mil 462 carpetas por robo al autotransporte de carga; 54% se reportaron entre el Estado de México y Puebla. En el segundo trimestre de 2025, 84% de los robos de carga ocurrieron entre lunes y viernes; el pico de la actividad delictiva se registró de martes a viernes, con 73%.

Augusto Ramos Melo, secretario general de la Canacar, asegura que 90 mil camiones permanecen detenidos por la escasez de conductores, y la cifra podría superar las 108 mil unidades para 2028 si no se aplican medidas de seguridad en las carreteras del país. Externa que es urgente ampliar la red de paraderos seguros, limitada a 13 puntos autorizados y 10 en construcción, una cifra mínima frente a la flota nacional de 1.4 millones de vehículos.

Para el experto en seguridad David Saucedo, el aumento de los asaltos y robos en carretera tiene que ver con las actuales guerras de cárteles en todo el país.

“Esto les requiere pagar armas, sicarios, gastos operativos. Para aumentar sus ingresos rápidamente, lo que hacen es ampliar el abanico de portafolio criminal”, menciona.

Recuerda que, hace 30 años, cárteles como el De Sinaloa y el Del Golfo veían el robo y este tipo de delitos con desprecio; eran actividades menores a las que se dedicaban bandas locales. “Hace unos 10 años, los hijos de los grandes capos empezaron, por ambición y para diferenciarse de sus padres, a entrar al secuestro, al robo, al tráfico de personas y la extorsión”, dice Saucedo.

Señala que el crimen organizado, como La Familia Michoacana, los cárteles Jalisco Nueva Generación y De Sinaloa, está corporativizando los robos de camiones de carga.

“Este delito ya se cometía antes, robo de vehículos de alta gama, de transporte de carga, trata de personas. Todo esto ya ocurría y había bandas que se dedicaban específicamente a esos delitos, pero ahora el crimen organizado está desplazando a esas bandas”.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Hombres armados hieren a hombre e incendian palapa el norte de Hermosillo

Next Post

En México 33 millones de personas laboran en la informalidad, más de la mitad de la población ocupada

Next Post
En México 33 millones de personas laboran en la informalidad, más de la mitad de la población ocupada

En México 33 millones de personas laboran en la informalidad, más de la mitad de la población ocupada

Invita Gobierno Municipal de Hermosillo al Festival del Café en el Parque Madero

Invita Gobierno Municipal de Hermosillo al Festival del Café en el Parque Madero

Binomios K-9 de la Policía Estatal localizan sustancia prohibida en paquetería

Binomios K-9 de la Policía Estatal localizan sustancia prohibida en paquetería

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx