La Vocal Ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora, Verónica Sandoval Castañeda, encabezó una reunión informativa con la representatividad de partidos políticos nacionales y locales de la entidad, con el propósito de darles a conocer y analizar los avances en la actualización de Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores en Sonora, así como de otros programas del Registro Federal de Electores que se llevan a cabo.
La reunión, realizada en las instalaciones del INE, se contó con presencia de la Vocal del Registro Federal de Electores, Luz Elena Flores Sánchez y la representación partidista de Acción Nacional, Revolucionario Institucional, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Morena, Encuentro Solidario y Partido Sonorense.
Durante su intervención, la Vocal Ejecutiva, Verónica Sandoval Castañeda, subrayó que uno de los principales programas es la Campaña Anual Intensa 2025, cuyo objetivo principal es garantizar que todas las personas cuenten con su Credencial para Votar vigente, lo que se traduce en contar y mantener un Padrón Electoral actualizado.
Enfatizó, que el Instituto se encarga de formar y administrar el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores, los cuales son dos instrumentos que permiten registrar a las personas que lo soliciten.
La Lista Nominal contiene a toda la población que solicitó su inscripción al Padrón en territorio nacional y extranjero y cuentan ya con su Credencial para Votar vigente (incluye las credenciales tramitadas en el extranjero y que él o la titular confirmó su recepción y la activó).
El Padrón Electoral es la numeralia de toda la población que solicitó su inscripción al mismo en territorio nacional y extranjero, con la finalidad de obtener su Credencial para Votar con fotografía y así ejercer su derecho al voto.
La Delegada del INE en Sonora, destacó que, con corte al 13 de noviembre de 2025, en Sonora se tiene un Padrón Electoral conformado por 2 millones, 362 mil, 669 ciudadanos y ciudadanos; y una Lista Nominal de 2 millones, 332 mil, 118, de los cuales 22 mil, 142 son del extranjero y de estos, solo 10 mil, 890 han activado su credencial.
Sandoval Castañeda, señaló la importancia de hacer conciencia en la ciudadanía para que realicen la renovación de su Credencial para Votar, debido a que actualmente, alrededor de 95 mil micas dejarán de ser válidas a partir del 1 de enero de 2026; pero también hay vencidas 134 mil credenciales que corresponden a los años del 2024 al 2015 y que a la fecha no han sido renovadas por sus titulares.
Durante la reunión, también se dieron datos de credencialización en la entidad de los siguientes programas: para personas Trans y No Binarias se han credencializado a 39 personas; desde el 2015 que se aprobó el procedimiento y a la fecha se han credencializado a 22 personas en situación de calle; y al amparo del artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), 652 personas han solicitado su credencial para votar, es decir, personas que se les realiza el trámite en su domicilio por estar impedidos o impedidas físicamente para acudir a alguno de los módulos de atención ciudadana de la entidad.
Con respecto a la credencialización de las personas privadas de la libertad, en cumplimiento a la sentencia SUP-REC-342/2023 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y para salvaguardar el derecho a la identidad de las personas que se encuentran en esta situación, la Vocal Ejecutiva Verónica Sandoval, informó que se han atendido 91 solicitudes: 42 en Nogales; 48 de Guaymas y 1 en Hermosillo.
En su mensaje de cierre, la Vocal Ejecutiva sostuvo que con los programas de actualización el Instituto busca facilitar y ampliar la atención a la ciudadanía, mediante 24 Módulos de Atención Ciudadana, 11 fijos y 13 móviles; así como también la implementación de horarios extendidos en algunos de ellos.
Finalmente mencionó que, en el mes de diciembre de 2025, los módulos del INE permanecerán cerrados los días 24 y 25, así como también del 29 de diciembre al 3 de enero de 2026, reanudando sus actividades a partir del 4 de enero de 2026 en sus horarios habituales.




