• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 28 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home municipios
Hunden vehículo de la Armada de México en el Sistema Arrecifal de San Carlos

Hunden vehículo de la Armada de México en el Sistema Arrecifal de San Carlos

paralosdeapie by paralosdeapie
27 noviembre, 2025
in municipios
0
1
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este miercoles fue hundido en la zona del Sistema Arrecifal Artificial Sonorense (SAAS) en San Carlos, el “Vehículo Anfibio APC-70 – Armada de México (ca. 1978–2010)”, convirtiéndose en la primera pieza que dará forma al futuro Museo Submarino proyectado para esta área marítima de San Carlos.

El hundimiento, coordinado por la Secretaría de Marina y supervisado por el comité del SAAS, marca el inicio formal del conjunto de estructuras subacuáticas que integrarán este museo, el cual se ubicará aledaño al arrecife artificial y servirá como atractivo turístico y plataforma de conservación marina.

Los instructores de buceo José Luis Chávez y Feliza Ríos realizaron la primera inspección directa al vehículo ya asentado en el fondo marino, verificando su estabilidad, posición y condiciones para su integración al ecosistema.

Este paso es fundamental para garantizar seguridad a futuros buzos y el óptimo desarrollo de vida marina en torno a la estructura.

Este transporte blindado anfibio tuvo una amplia trayectoria en la Armada de México, destacando en:

a) Infantería de Marina

Desembarcos anfibios.

Traslado seguro de tropas en zonas de riesgo.

Operaciones ribereñas y vigilancia de litorales.

b) Plan Marina

Por su capacidad anfibia, también fue esencial en labores humanitarias:

Rescates durante inundaciones y huracanes.

Traslado de víveres a zonas de difícil acceso.

Evacuación de civiles en comunidades aisladas.

Reconocimiento en áreas inundadas o devastadas.

El Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina destacaron que este hundimiento inicial abre camino a la conformación completa del Museo Submarino del SAAS, que integrará diversas embarcaciones, aeronaves y piezas históricas en un espacio único de turismo sustentable y recuperación ambiental.

Previous Post

Ernestina Godoy se queda como encargada de la FGR

Next Post

La aduana de Guaymas asegura casi 5 millones de cigarros “piratas”

Next Post
La aduana de Guaymas asegura casi 5 millones de cigarros “piratas”

La aduana de Guaymas asegura casi 5 millones de cigarros "piratas"

Rechazan sonorenses ser funcionarios electorales

Invertirán 500 mdp en ampliar carretera a Kino

Los “duendes” de MORENA en la Cámara de los Diputados

La 4-T expropiará el agua: será una invitación a dejar de producir alimentos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx