• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 3 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Inversión Extranjera Directa tiene máximo histórico en primer trimestre: Economía

Inversión Extranjera Directa tiene máximo histórico en primer trimestre: Economía

paralosdeapie by paralosdeapie
14 mayo, 2024
in economia, Ultimas noticias
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Economía informó que en el primer trimestre de 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) sumó 20,313 millones de dólares (mdd), monto 9% superior al reportado para el mismo periodo de 2023 y un nuevo máximo histórico desde que se tiene registro, según cifras preliminares de la dependencia.

Sin embargo, el 97% del total de la IED registrada fue reinversión de utilidades, es decir, ganancias de los accionistas extranjeros que permanecen en México y no se envían al exterior, y solo el 3% correspondió a nuevas inversiones, es decir, aquellas que realizan accionistas extranjeros con el fin de crear nuevas empresas o incrementar el capital social de sociedades ya existentes.

El 0.1% restante estuvo vinculado a cuentas entre compañías: préstamos, cobros y pagos entre empresas mexicanas y extranjeras del mismo grupo corporativo.

La Secretaría de Economía aseguró que de la IED registrada para el primer trimestre, 52% provino de Estados Unidos, lo que posiciona a ese país como el principal inversionista en México. Después están Alemania, Canadá y Japón como los principales países.

Otros países de los que también fluyen recursos hacia México son Argentina, Suiza, Corea del Sur, Países Bajos, España y Brasil.

Entidades con mayor recepción de IED
Las entidades federativas con mayor recepción de IED en el primer trimestre fueron Ciudad de México, con 59% del total; Nuevo León, con 7%; Baja California, 5%; Veracruz, 3%, y Chihuahua, 3%.

El 42% de la IED registrada se concentra en el sector manufacturero y destacan las industrias de equipo de transporte, bebidas y tabaco, alimentaria, química, metales, plástico y hule, equipo de generación de energía eléctrica, equipo de cómputo e industria del papel.

https://www.forbes.com.mx/inversion-extranjera-directa-tiene-maximo-historico-en-primer-trimestre-economia

Previous Post

“Ganamos la batalla a Lilly Téllez”: Celida López

Next Post

SSPC confirma que abril es el mes más violento del año con 2 mil 681 víctimas de homicidio

Next Post
SSPC confirma que abril es el mes más violento del año con 2 mil 681 víctimas de homicidio

SSPC confirma que abril es el mes más violento del año con 2 mil 681 víctimas de homicidio

Impacto de la violencia en la economía mexicana aumenta en 2023

Impacto de la violencia en la economía mexicana aumenta en 2023

Las colonias de Villa Bonita y el Apache se suman al proyecto de Ely Sallard

Las colonias de Villa Bonita y el Apache se suman al proyecto de Ely Sallard

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx