• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 23 octubre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Apoya INPI al Pueblo Comcáac para la celebración del Año Nuevo

Apoya INPI al Pueblo Comcáac para la celebración del Año Nuevo

paralosdeapie by paralosdeapie
1 julio, 2024
in general
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Punta Chueca, Sonora, 01 de Julio de 2024.- Con el objetivo de que el Pueblo Comcáac siga fortaleciendo su festividad de Año Nuevo, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas le otorgó un Proyecto de Preservación Cultural.

Carlos Arnulfo Corral Alday, representante de INPI en Sonora, informó que la dependencia federal cuenta con apoyos focalizados para garantizar el Derecho de los Pueblos Indígenas a las expresiones y manifestaciones culturales.

Destacó la relevancia de apoyar esta celebración, resaltando que en el Proyecto Cultural se involucra toda la comunidad pero se resalta la participación de la niñez y Juventud Comcáac, quienes en el futuro estarán a cargo de las actividades del Año Nuevo.

Corral Alday mencionó que los días 30 de junio y 01 de julio, se realizaron fiestas tradicionales en las dos comunidades Comcáac: El Desemboque y Punta Chueca.

“En estas fiestas, se llevan a cabo rituales de agradecimiento por lo recibido, piden por la productividad y abundancia, así como por la benevolencia de la temporada de lluvias”, resaltó.

Cabe destacar que para el Consejo de Ancianos y para el Gobierno Tradicional es muy importante reforzar el conocimiento de estas festividades en las nuevas generaciones del Pueblo Comcáac, así como dar continuidad a todas sus manifestaciones culturales, “no olvidemos que la Nación Comcáac es única por su estrecha relación con la naturaleza, la cual hacemos visible a través de sus artesanías, música, cantos y comida”.

Previous Post

FGJES logra vinculación a proceso y prisión preventiva contra cinco sujetos por portación de armas punzocortantes

Next Post

Capturan y vinculan a proceso a presuntos abusadores de menores

Next Post
Capturan y vinculan a proceso a presuntos abusadores de menores

Capturan y vinculan a proceso a presuntos abusadores de menores

Balean a familia de turistas estadounidenses en carretera Caborca-Sonoyta

Balean a familia de turistas estadounidenses en carretera Caborca-Sonoyta

“Sospechosismo”: ¿INE no completa funcionarios de casillas?

Misión imposible: El transporte público

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx