• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 28 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Aplica SEC Sonora novedosa evaluación a docentes indígenas para ingresar a educación básica

Aplica SEC Sonora novedosa evaluación a docentes indígenas para ingresar a educación básica

paralosdeapie by paralosdeapie
2 julio, 2024
in general
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 2 de julio de 2024.- Con el acompañamiento del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del Gobierno de Sonora, aplicó un novedoso instrumento de evaluación de las habilidades lingüísticas de las personas que aspiran a la función docente en educación preescolar indígena o primaria indígena.

Froylán Gámez Gamboa, titular de la SEC, precisó que a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros del Estado de Sonora (Usicammes), se solicitó asesoría al INALI para el diseño y aplicación de dicha evaluación a los aspirantes registrados en el proceso de admisión en educación básica para el ciclo escolar 2024-2025.

Añadió que con el apoyo de la Universidad de Sonora, así como del Centro INAH Sonora, se logró la evaluación a 146 aspirantes a docentes indígenas, correspondiente a cuatro lenguas indígenas nacionales, jiak noki (yaqui), oichkama noꞋoka/oishkam noꞋok (pima), yoremnokki (mayo) y warihó/Makurawe (guarijío).

Precisó que se valoraron las competencias comunicativas, aptitudes para la docencia, expectativas y actitudes hacia la enseñanza, así como el interés en la revitalización lingüística y preservación de la cultura, acorde a los contextos sociolingüísticos en lengua indígena.

Lo anterior, puntualizó, permite la elección de los candidatos idóneos para cumplir con la garantía del derecho lingüístico de niñas, niños y adolescentes de recibir educación intercultural bilingüe en lenguas maternas, además de identificar áreas de oportunidad y así estar en posibilidad de orientar la formación continua de las maestras y maestros indígenas de Sonora.

Asimismo, se garantiza que la población indígena tenga acceso a la educación obligatoria, bilingüe e intercultural y que en el sistema educativo se asegure el respeto a la dignidad e identidad de las personas, así como a la práctica y uso de su lengua indígena como lo establece la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

Previous Post

Inicia Gobernador Durazo credencialización de IMSS-Bienestar para acceder a atención médica gratuita

Next Post

Edgar Rivera logra clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024

Next Post
Edgar Rivera logra clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024

Edgar Rivera logra clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024

Si Sheinbaum me pide que yo ayude en algo, ayudo, la Patria es primero: López Obrador

Habrá continuidad y se consolidará plan de seguridad.-AMLO

Vela GN por ‘apoyo’ de la Sedena

Vela GN por 'apoyo' de la Sedena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx