• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 12 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Convoca SEC a participar en Congreso Nacional de Investigación sobre Innovación y Tendencias Educativas

Convoca SEC a participar en Congreso Nacional de Investigación sobre Innovación y Tendencias Educativas

paralosdeapie by paralosdeapie
19 julio, 2024
in general
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 19 julio de 2024.- Para incentivar el intercambio de experiencias, reflexiones y saberes, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), presentó la convocatoria del segundo Congreso Nacional de Investigación sobre Innovación y Tendencias Educativas (CONiiTE) 2024.

El evento se llevará a cabo el 7 y 8 de noviembre en la capital sonorense, por lo que la SEC invitó a la comunidad educativa en general a consultar las bases de participación en la página electrónica http://coniite.sec.gob.mx.

En dicho portal quienes quieran registrarse para participar en la modalidad de cartel o ponencia deberán hacerlo a más tardar el 23 de agosto, mientras que del viernes 30 de agosto al lunes 9 de septiembre será el periodo de registro de asistentes a la edición 2024 del CONiiTE.

Con este tipo de encuentro, se busca promover la formación integral de las y los docentes, generar investigación sobre metodologías innovadoras y favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Las líneas temáticas del CONiiTE contemplan la implementación de metodologías innovadoras para potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje, la integración de la inteligencia artificial en el ámbito educativo y el uso de estrategias didácticas para desarrollar habilidades STEAM.

El comité organizador también incluyó los temas de gestión de la innovación educativa para la mejora de la práctica docente, gamificación como técnica para detonar aprendizajes significativos y el empleo de las Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizajes Digitales (Ticcad) para favorecer la inclusión en el aula.

Previous Post

Mantendrá ISEA sus servicios durante el periodo vacacional de verano

Next Post

Impulsa Gobernador Durazo crecimiento del 27% en empleo del sector turismo

Next Post
Impulsa Gobernador Durazo crecimiento del 27% en empleo del sector turismo

Impulsa Gobernador Durazo crecimiento del 27% en empleo del sector turismo

El programa de inducción de lluvias genera resultados positivos para la ganadería

El programa de inducción de lluvias genera resultados positivos para la ganadería

Premian a ganadores del Primer Concurso de Investigación de Historia de Sonora “Samuel Ocaña García” 2024

Premian a ganadores del Primer Concurso de Investigación de Historia de Sonora “Samuel Ocaña García” 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx