• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 3 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Bajo la lupa cuatro bancos en México

Bajo la lupa cuatro bancos en México

paralosdeapie by paralosdeapie
1 agosto, 2024
in economia
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien el sistema bancario mexicano goza de una posición sólida y resiliente, hay cuatro instituciones de un total de 49 con presencia en el país con una calificación satisfactoria, pero en observación, y otra que reprobó la evaluación que hacen las autoridades cada año como parte de la reforma financiera.

Se trata de ABCapital, Autofin, Afirme y CBM un banco integrante del Grupo Financiero Citibanamex, según la resolución final de la Evaluación de Desempeño de la Banca Múltiple 2023 elaborada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Credit Suisse que ya no opera en México y fue adquirido por UBS, es el único que aparece con una calificación no satisfactoria.

El resto de las instituciones pasaron la evaluación con una calificación satisfactoria.

La SHCP recordó que la Evaluación de Desempeño de Instituciones de Banca Múltiple tiene como objetivo promover que las instituciones orienten sus actividades al apoyo y promoción del desarrollo de las fuerzas productivas del país.

También al crecimiento de la economía nacional, con apego a sanas prácticas y usos bancarios, basado en una política económica soberana.

Beneficios palpables

Con ello, se busca fomentar el ahorro en todos los sectores y regiones del país, y su adecuada canalización a una amplia cobertura regional que propicie la descentralización del propio sistema bancario.

La revisión toma en cuenta la intermediación relacionada con la actividad crediticia y la captación de recursos.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

‘Tumba’ sequía la actividad económica

Next Post

La línea de AMLO: diferencia entre Cucurpe y Rayón

Next Post
De Álamos a Guaymas, la vida sigue

La línea de AMLO: diferencia entre Cucurpe y Rayón

Gobierno de Tamaulipas recomendó a Femsa contratar su propia seguridad

Gobierno de Tamaulipas recomendó a Femsa contratar su propia seguridad

Abren el 27 Batallón en Iguala a padres de los 43

Abren el 27 Batallón en Iguala a padres de los 43

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx