• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 30 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
México necesita 29 mil electrolineras este año

México necesita 29 mil electrolineras este año

paralosdeapie by paralosdeapie
19 agosto, 2024
in economia
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A medida que crece el interés y la oferta de autos eléctricos también es necesario incrementar la cantidad de estaciones de carga o electrolineras.

Existen hoy mil 400 estaciones de carga para este tipo de unidades en todo el país, cuyo parque vehicular es de aproximadamente 75 mil 700 coches eléctricos de batería o enchufables, de acuerdo con la firma Roland Berger.

Esto significa que hay 54 vehículos, en promedio, por cada cargador, pero lo recomendable a nivel internacional es tener infraestructura para atender a 2.6 vehículos por electrolinera.

Por lo tanto, México debería tener 29 mil estaciones de carga este año y 291 mil en 2030. “Los cambios estructurales en el mercado van a hacer que cambie la circunstancia de aquí al 2030”, dijo Oscar Silva, socio para Norteamérica de Roland Berger.

Hace dos o tres años sólo había un par de opciones de vehículos eléctricos con un precio cercano al millón de pesos, por lo que no eran accesibles para el grueso del consumidor, pero hoy tenemos un portafolio más amplio de vehículos eléctricos con un precio de entrada de 390 mil pesos y está bajando cada semana. Esto ya se vuelve asequible para una buena parte de los consumidores”, explicó.

Parque vehicular se multiplicará
Para este año, la proyección de Roland Berger es la comercialización de 33 mil vehículos eléctricos de batería o eléctricos enchufables, pero esta cifra crecerá gradualmente hasta alcanzar 189 mil autos eléctricos en 2030 dando como resultado un parque vehicular de 757 mil 969 unidades en México.

Por lo tanto, la inversión estimada necesaria para establecer suficientes estaciones de carga sería de 10 mil 412 millones de dólares de 2024 a 2030.

De momento, han sido los propios fabricantes de vehículos eléctricos como Nissan, BMW o Tesla los que han establecido la infraestructura de recarga en el país, pero recientemente han entrado jugadores independientes que sólo se dedican a operar estaciones de carga como Greenspace o Evergo. Este último opera hoy ocho de cada 10 electrolineras.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

AMLO pide información sobre el acuerdo que negocian ‘Los Chapitos’ con EE.UU.

Next Post

Coneval: en pobreza, 7 de cada 10 hablantes de lengua indígena

Next Post
Coneval: en pobreza, 7 de cada 10 hablantes de lengua indígena

Coneval: en pobreza, 7 de cada 10 hablantes de lengua indígena

Nombra Sheinbaum a Citlalli Hernández en Secretaría de las Mujeres

Nombra Sheinbaum a Citlalli Hernández en Secretaría de las Mujeres

SAT recauda por impuestos 1.7 billones de pesos de enero a abril 2024

Crece 6.1% anual la recaudación tributaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx