• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 7 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Obtienen ganancias 2.5 millones de personas en medios digitales: estudio

Food delivery man getting ready for work

Obtienen ganancias 2.5 millones de personas en medios digitales: estudio

paralosdeapie by paralosdeapie
21 agosto, 2024
in economia
0
2
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 El avance de la digitalización es México es notoria, pues al menos 2 millones 500 mil personas mayores de 18 años han obtenido ganancias al prestar algún servicio de forma independiente por medio de plataformas digitales, internet o en redes sociales, dio a conocer un nuevo estudio presentado por Alianza In MX y realizado por la consultora Buendía & Márquez.

De acuerdo con el Estudio de opinión sobre las plataformas digitales en México, alrededor de 43 millones de personas solicitan productos o servicios a través de aplicaciones o plataformas digitales, una cifra que representa 46 por ciento de la población adulta de nuestro país.

Según dicho informe, en el nicho específico de aplicaciones que facilitan la solicitud de servicios de movilidad y de entrega, durante el último año, uno de cada 6 adultos ha considerado registrarse como repartidor o conductor a través de plataformas, lo que equivale a cerca de 16 millones de personas mayores de edad.

Y el motivo por el cual estas personas deciden incorporarse a las plataformas digitales es la “flexibilidad y autonomía que ofrece la economía digital, la cual les permite elegir cuándo y dónde conectarse” a trabajar.

Señaló que el 76 por ciento de los conductores y repartidores que están en aplicaciones digitales (como Rappi, Uber o Didi, entre otras) valoran positivamente las ganancias que generan. De ese total, un 32 por ciento dice que las ganancias generadas con las plataformas no son fundamentales y son más bien un complemento de sus ingresos, pero para un 26 por ciento es su única fuente de ingresos.

El estudio demuestra que seis de cada 10 personas que utilizan las aplicaciones de movilidad o de reparto para trabajar se conectan cuando menos 20 horas a la semana, mientras que un 14 por ciento lo hacen 40 horas a la semana.

“Si los repartidores y conductores tuvieran que elegir entre un modelo en donde se conviertan en empleados tradicionales de las plataformas o el modelo actual, con sus características de independencia y flexibilidad, el 86 por ciento optaría por mantener el modelo actual, según los datos de la encuesta”, abundó.

En lo que respecta a las condiciones de seguridad social, un 86 por ciento de los trabajadores afirman preferir este modelo en el que son considerados como independientes y no como parte de una empresa, y de ese total, el 72 por ciento estaría de acuerdo en tener acceso a seguridad social solamente si se siguen catalogando como independientes.

El estudio de Buendía & Márquez se realizó a partir de dos etapas, la primera con dos mil entrevistas efectivas a la población en general y la segunda con 10 mil 886 entrevistas efectivas a conductores y repartidores de DiDi, DiDi Food, Rappi, Uber y Uber Eats.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/08/20/economia/obtienen-ganancias-2-5-millones-de-personas-en-medios-digitales-estudio-357
Previous Post

Desacelera industria por bajo PIB.- Ford

Next Post

Pide AMLO a Slim, Larrea, Salinas P. postura sobre mayoría

Next Post
AMLO: No tenemos ningún interés en negarles la visa a agentes de la DEA

Pide AMLO a Slim, Larrea, Salinas P. postura sobre mayoría

Lluvias dejan apagones, rescates de personas e incendios en Guaymas y Empalme 

Lluvias dejan apagones, rescates de personas e incendios en Guaymas y Empalme 

Busca Unison declarar inexistente la huelga

Renuncia Memo Noriega a la Contraloría

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx