• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 3 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Participan estudiantes en Taller de Lectoescritura Braille en CAIDIV Unison

Participan estudiantes en Taller de Lectoescritura Braille en CAIDIV Unison

paralosdeapie by paralosdeapie
6 septiembre, 2024
in general
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de enseñar a las personas, especialmente a aquellas con discapacidad visual o ceguera, a leer y escribir utilizando el sistema Braille, la Universidad de Sonora, a través del Área de Apoyo a la Inclusión, inició con 12 participantes el Taller de Lectoescritura Braille.

Julia Andrea Palomares Romero, responsable del Área de Apoyo a la Educación Inclusiva, dijo que la actividad es organizada por la Dirección de Apoyo a Estudiantes, dirigida por María Olga Quintana Zavala, y se lleva todos los viernes del semestre 2024-2, de 13:00 a 14:00 horas, con sede en el Centro de Acceso a la Información para personas con Discapacidad Visual (CAIDIV).

Reveló que, actualmente, la institución en el campus Hermosillo tiene registro de 149 alumnos con discapacidad, 40 de ellos corresponde a deficiencia visual, 34 con baja visión y seis más con ceguera.

Brindan herramientas necesarias

Palomares Romero indicó que el sistema Braille es un código táctil que permite representar letras, números, signos de puntuación, así como el aprendizaje de la lectura y la escritura, fomentando tanto la precisión técnica como la comprensión del lenguaje.

También ayuda a los estudiantes a identificar las letras del abecedario, y busca brindar las herramientas necesarias para que las personas con discapacidad visual puedan acceder al conocimiento y la comunicación de manera autónoma mediante el uso del sistema Braille.

“Las personas con discapacidad visual han enfrentado barreras sociales, culturales y físicas en el proceso de inclusión y una de ellas es el acceso a la información en diferentes entornos. Con frecuencia, esto se debe a la falta de material en sistema braille en ámbitos como el educativo, desde los estudios básicos hasta los profesionales, así como el transporte, los espacios recreativos y los espacios laborales”, expuso.

Agregó que a veces se trata de que los materiales de lectura, como libros, no se encuentran disponibles en este sistema o que en varios espacios no hay señaléticas que indiquen de manera efectiva la información para transitar un lugar y factores como este vuelven al sistema Braille una herramienta muy poderosa de inclusión.

Serán diez sesiones

Por su parte, Camila Trasviña García, estudiante del tercer semestre de la Licenciatura en Trabajo Social e instructora del taller, mencionó que durante las diez sesiones se impartirán conocimientos básicos y generales del sistema Braille como el abecedario, números, lectura y escritura.

“Es importante que todos los seres humanos tengamos un código de comunicación que no sea estándar porque todos tenemos derecho a comunicarnos”, sostuvo.

Invitó a la comunidad universitaria, en específico a estudiantes, a que se inscriban al Taller de Lectoescritura Braille, no tiene costo y aún hay tiempo para integrarse al grupo que ya realizó hoy su primera sesión. Los interesados pueden acudir al edificio 8A en el Área de Apoyo a la Educación Inclusiva o llamar al teléfono (6622) 59 21 48, 59 22 78 y 59 21 91.

Previous Post

Por Reforma Judicial, calificadoras pueden degradar a México en 2025

Next Post

La producción de autos en México subió 8.32% interanual en agosto

Next Post
La producción de autos en México subió 8.32% interanual en agosto

La producción de autos en México subió 8.32% interanual en agosto

Asesinan en ataque armado a cliente en llantera de San Luis Río Colorado

Asesinan en ataque armado a cliente en llantera de San Luis Río Colorado

Inaugura Toño Astiazarán Casa de Salud en ejido El Carmen rehabilitada con apoyo del gobierno de Japón

Inaugura Toño Astiazarán Casa de Salud en ejido El Carmen rehabilitada con apoyo del gobierno de Japón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx