• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 7 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home sonora
Conmemoran DIF Sonora y UTH el Día Internacional de la Lengua de Señas con conversatorio

Conmemoran DIF Sonora y UTH el Día Internacional de la Lengua de Señas con conversatorio

paralosdeapie by paralosdeapie
24 septiembre, 2024
in sonora
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Hermosillo, Sonora; 23 de septiembre de 2024.- Con el objetivo de compartir experiencias y reflexiones sobre las personas de la comunidad sorda y el uso de la lengua de señas, el Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora) y la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) realizaron el Conversatorio “Mi vida diaria con Lengua de Señas Mexicana” en conmemoración del Día Internacional de Lengua de Señas.

En este día se celebra la diversidad y la inclusión, reconociendo que la lengua de señas es un puente hacia la igualdad de oportunidades para las personas sordas además de ser un derecho humano. Al conmemorar este día, subrayamos la importancia de eliminar las barreras de comunicación y fomentar la integración de las personas sordas en la sociedad.

El director de Atención a Personas con Discapacidad de DIF Sonora, Félix Higuera Romero, comentó que la lengua de señas no es solo un medio de comunicación, sino una forma de expresión cultural porque es una lengua con su propia gramática, que merece ser reconocida y respetada.

Por su parte, el rector de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, Abel Leyva Castellanos, agradeció la presencia del equipo de DIF Sonora y sobre todo la participación en este Conversatorio por el Día Internacional de Lengua de Señas, donde las instructoras Magdalena Valero Weeke y Dania Hoyos Leyva, compartieron sus historias de vida para sensibilizar a las y los alumnos de la UTH.
 
Previous Post

Jueza ordena eliminar publicación de reforma judicial en DOF

Next Post

Difunde SSP función de programas y servicios de prevención de delitos en HMO

Next Post
Difunde SSP función de programas y servicios de prevención de delitos en HMO

Difunde SSP función de programas y servicios de prevención de delitos en HMO

Atestiguan Toño Astiazarán y Patty Ruibal la rehabilitación del parque Álvaro Obregón

Atestiguan Toño Astiazarán y Patty Ruibal la rehabilitación del parque Álvaro Obregón

Exhorta Unidad Cibernética a extremar medidas para identificar sitios web fraudulentos

Exhorta Unidad Cibernética a extremar medidas para identificar sitios web fraudulentos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx