• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 21 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Se desarrollan en Unison jornadas de concientización sobre cáncer de mama

Se desarrollan en Unison jornadas de concientización sobre cáncer de mama

paralosdeapie by paralosdeapie
14 octubre, 2024
in general
0
1
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El cáncer es una enfermedad que enfrentamos todas las familias; en la lucha contra ella, no hay perdedores ni ganadores, todos estamos enfrentando el mismo problema, expresó la rectora María Rita Plancarte Martínez, al inaugurar las Jornadas STEM de Divulgación y Concientización sobre Cáncer de Mama: Unidos por la Ciencia y la Conciencia.

El evento es organizado por la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Exactas y Naturales, a través del Departamento de Física, y se han preparado interesantes conferencias, exposiciones y otras actividades para difundir todo lo relacionado con dicho padecimiento del cual el estado de Sonora es uno de los que más casos registra en el país.

Plancarte Martínez resaltó la importancia de eventos como éste de concientización y difusión, en donde expertos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas comparten sus conocimientos y avances en la salud de manera interdisciplinaria para la prevención, diagnóstico y tratamiento relativos al cáncer.

“La perspectiva que se puede ofrecer desde las STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics, por sus siglas en inglés) es más amplia sobre los aspectos que se han mantenido ocultos y, en apariencia, no guardan relación con las enfermedades en sí, sino con otras variables que hoy se rescatan para soportar una visión integral, desde las ciencias, desde la tecnología, desde la parte biológica, para tratar este padecimiento”, estableció.

Reconoció el esfuerzo como mujeres, como universitarias, como investigadoras e integrantes del comité organizador, de trabajar para sensibilizar a la población con un mensaje para que resulte fundamental la detección precoz y así mejorar el pronóstico y las sobrevivencias que son lo más relevante en la lucha contra esta enfermedad.

“Es nuestro deber como institución pública desarrollar investigación que genere políticas públicas para la transversalización de los cuidados que demanda la población, sobre todo, la más necesitada; debemos mejorar los avances científicos para enfrentar esta y otras enfermedades.

“Somos una Universidad que siempre ha puesto en el centro del debate a las personas; nos mueve el compromiso que tenemos con la sociedad y con todos los sectores que la conforman y trabajamos para poner nuestro granito de arena ante los graves problemas que afectan a la humanidad”, añadió.

Programa de actividades

La bienvenida a la Jornada STEM de Divulgación y Concientización sobre Cáncer de Mama estuvo a cargo de la jefa del Departamento de Física, Karla Josefina Santacruz Gómez, quien dijo que este es un espacio sin precedentes donde se unen la ciencia, la tecnología, las matemáticas y la ingeniería para abordar el tema desde una perspectiva interdisciplinaria.

Es un momento de profundas emociones y significados para algunos de nosotros, expresó, y la jornada representa celebrar la fortaleza y supervivencia para unos y para otros, la oportunidad de recordar a quienes perdieron la batalla y podemos honrar su memoria, pero, sobre todo, es una invitación a unirnos en solidaridad y esperanza.

“Hoy, por primera vez, expertos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas están reunidos aquí en la Universidad de Sonora para compartir sus conocimientos en estas áreas y están, hombro a hombro, con las áreas de las ciencias de la salud”, apuntó.

En presídium estuvieron también el director de Atención Médica de los Servicios de Salud en el Estado, Mario Hernández Reyes; el coordinador General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Exactas y Naturales, Juan Pablo Soto Barrera, y la presidenta de la Fundación Tres Campanadas, América Ariyoshi Soto.

Consulta el programa AQUÍ. https://www.facebook.com/profile.php?id=61567114078705

Previous Post

Diálogo será con el pueblo de México; la oposición será atendida por Segob: Sheinbaum

Next Post

Octavio Alamda… con Toño!!!

Next Post
Una encuesta más

Octavio Alamda… con Toño!!!

Necesitamos reconectarnos con nuestra humanidad y espíritu

Desde mi más profunda ignorancia

“No tenemos complicidad con nadie”, afirma Rubén Rocha sobre carta de El Mayo Zambada

Rubén Rocha responsabiliza a periodistas de cualquier atentado en su contra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx