• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 21 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Lento crecimiento poblacional en Latinoamérica atora su expansión económica: FMI

Ve FMI desaceleración de economía mexicana en 2024 y 2025

paralosdeapie by paralosdeapie
15 octubre, 2024
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este martes que prevé que el crecimiento económico de México se ralentice hasta un 1.5 por ciento este año, alegando limitaciones de capacidad y una política monetaria restrictiva, informó Reuters.

Según el FMI, el crecimiento se desacelerará hasta el 1.3 por ciento el próximo año en la segunda mayor economía de América Latina, cuando la inflación también se acerque al objetivo del banco central del 3 por ciento.

El Banco de México, conocido como Banxico, redujo su tasa de interés de referencia al 10.50 por ciento en una decisión dividida en septiembre. Pero las minutas de la reunión mostraron que los miembros del consejo esperan que la relajación de la inflación permita nuevos recortes.”Los riesgos para la inflación siguen siendo al alza”, dijo el FMI, advirtiendo que un crecimiento económico más débil de lo esperado en Estados Unidos, el aumento de la aversión al riesgo mundial y los efectos imprevistos de las recientes reformas podrían pesar sobre la producción de México.

El FMI dijo que una reciente reforma judicial crea “importantes incertidumbres sobre la eficacia del cumplimiento de los contratos y la previsibilidad del Estado de Derecho”.

El partido gobernante de México y sus aliados aprobaron la reforma el mes pasado, argumentando que reducirá la corrupción en el poder judicial mediante la implantación de la elección popular de jueces y magistrados.

Pero la iniciativa ha suscitado la preocupación de importantes socios comerciales como Estados Unidos y Canadá y las protestas de jueces y magistrados.

www.reforma.com

Previous Post

Dólar llega a 20.21 pesos al menudeo ante declaraciones de Trump

Next Post

Invita Toño Astiazarán a vecinos de Villa Bonita a participar en el Presupuesto CRECES

Next Post
Invita Toño Astiazarán a vecinos de Villa Bonita a participar en el Presupuesto CRECES

Invita Toño Astiazarán a vecinos de Villa Bonita a participar en el Presupuesto CRECES

Invitan a participar en las actividades del Festival Tradicional del Día de Muertos en Hermosillo

Invitan a participar en las actividades del Festival Tradicional del Día de Muertos en Hermosillo

Conmemora Gobierno de Sonora el Día Internacional del Bastón Blanco

Conmemora Gobierno de Sonora el Día Internacional del Bastón Blanco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx