• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 5 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Alza salarial impide descenso de inflación en sector servicios

Alza salarial impide descenso de inflación en sector servicios

paralosdeapie by paralosdeapie
23 octubre, 2024
in economia
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que, en México y Brasil, un sólido crecimiento salarial puede impedir una desinflación más rápida del sector de servicios.

Sucede lo mismo en Colombia, a causa de fenómenos meteorológicos, señaló, así como en Chile, con los aumentos en las tarifas eléctricas.

Al respecto, el consejero financiero y director del Departamento de Mercados Monetarios y de Capital, Tobías Adrián, dijo que, si bien no hablaría sobre el caso específico de México y los ajustes futuros de tasas de interés, en general los mercados emergentes focalizados en la inflación y credibilidad han demostrado ser algo sumamente poderoso.

Al ratificar que la economía global crecerá 3.2% este y el siguiente año ante la resiliencia que ha mostrado, el FMI aseguró que la batalla contra la inflación está casi ganada.

En el reporte de Expectativas Económicas Mundiales titulado “Cambio de política, amenazas en aumento”, dado a conocer este martes en vísperas de sus reuniones anuales de otoño, se espera un avance de 3.2% al cierre de 2024, es decir, sin cambio respecto a sus proyecciones de julio.

Rezago mexicano

México crecerá menos que el promedio de América Latina (AL) al cierre de este año y en 2025, según las nuevas proyecciones del FMI.

La tasa de expansión de 1.5% estimada para 2024 está debajo del 2.1% previsto para la región.

La nueva estimación para AL representa una mejoría de 0.3 puntos porcentuales, mientras que considera un recorte de 0.7 puntos para México en comparación al reporte de julio pasado.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

PT solicita juicio político contra ocho ministros de la Corte

Next Post

“El rompimiento del orden constitucional”

Next Post
¿Por qué están dejando solo al PRI-Sonora?

“El rompimiento del orden constitucional”

Morena apresura iniciativa en el Congreso, con efectos retroactivos, contra amparos que detengan reformas

Morena apresura iniciativa en el Congreso, con efectos retroactivos, contra amparos que detengan reformas

Sheinbaum apoya propuesta de reforma constitucional a la Ley de Amparo

Sheinbaum apoya propuesta de reforma constitucional a la Ley de Amparo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx