• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 21 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home partidos
Ministra Piña abre nueva consulta en Corte sobre reforma judicial

Ministra presidenta Norma Piña renuncia a la Suprema Corte; van 4 ministros que dejarán su cargo

paralosdeapie by paralosdeapie
30 octubre, 2024
in partidos, Principales, Ultimas noticias
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra Norma Piña presentó su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de la que es presidenta.

Mediante una carta enviada al Senado de la República subrayó que se trata de un acto de congruencia y respeto a la Constitución.

Manifiesto que declino mi candidatura para participar en la elección extraordinaria de las personas juzgadoras que ocuparán, entre otros, los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, adelantó.

Al tratarse de una renuncia anticipada, la ministra presidenta Norma Piña dejará el cargo el 31 de agosto de 2025.

Originalmente, su periodo al frente de la SCJN vence el 10 de diciembre de 2030.

La renuncia de Piña Hernández ocurre tras la dimisión de la ministra Margarita Ríos Farjat.

En su carta de renuncia Ríos Farjat dejó en claro que no aceptará el haber de retiro establecido en la reforma judicial, la cual criticó.

“La reforma impone una disyuntiva que considera impropia: que se presente una renuncia pero se permanezca en el cargo por unos meses más, a fin de preservar derechos; o permanecer en el cargo por esos meses más, sin renunciar a este, pero sí a lo que se tiene derecho. Si de cualquier manera se ha limitado sin reparo la duración de nuestra encomienda al 31 de agosto de 2025, esa disyuntiva es, por decirlo menos, extraña. Entonces, dado que de todas formas seguiré desempeñando fielmente mi encargo hasta esa fecha, presento mi renuncia efectiva, efectiva al 31 de agosto de 2025 y en los términos del citado artículo séptimo transitorio, como una forma de rechazo estas condiciones”, expuso.

Sin embargo, para mantener mi espacio de dignidad y libertad personal, y como parte de ese rechazo, opto por no aceptar, bajo tales condiciones y llegado el momento, el pago de la cantidad de dinero mensual a la que tengo derecho como futura integrante un retiro de este tribunal constitucional”, refirió.

La ministra apuntó que devolverá a la Tesorería de la Federación su haber de retiro o donarlo a menores en situación de vulnerabilidad.

“Retornaré tranquilamente y sin apego ese dinero a la Tesorería de la Federación si que, antes o después, no logro cristalizar una forma de donarlo íntegramente a niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Después de todo, siempre son las generaciones siguientes las que reciente en el quehacer de las actuales y la ausencia cada vez mayor de empatía, solidaridad y educación cívica”, enfatizó.

La renuncia de Ríos Farjat al cargo de ministra será efectiva a partir del 31 de agosto de 2025.

En la previa, los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena presentaron su renuncia a la Corte, y se prevé que otros cuatro ministros sigan este camino.

Los únicos ministros que han expresado su interés en participar en el proceso electoral son Lenia Batres, Yazmín Esquivel y Loreta Ortiz, quienes están alineadas con el actual gobierno.

La reforma judicial, publicada el 15 de septiembre, establece que los ministros que no se postulen o no resulten electos perderán el derecho a una pensión de retiro, a menos que presenten su renuncia antes del cierre de la convocatoria, lo cual les permitirá recibir una pensión proporcional al tiempo trabajado, con plazo máximo al 31 de agosto de 2024.

https://lopezdoriga.com/nacional/ministra-norma-pina-renuncia-suprema-corte-van-4-ministros-dejaran-cargo/

Previous Post

Agradecen sanluisinos a Gobernador Durazo por mejoras en educación, vivienda y vialidades

Next Post

Realiza comunidad educativa de Itesca importante donativo de pañales a DIF Cajeme

Next Post
Realiza comunidad educativa de Itesca importante donativo de pañales a DIF Cajeme

Realiza comunidad educativa de Itesca importante donativo de pañales a DIF Cajeme

Fiscalía de Sonora identifica al asesino de un marine estadounidense

Fiscalía de Sonora identifica al asesino de un marine estadounidense

Inician actividades del XVII Congreso Internacional CUCCAL 17 en Unison

Inician actividades del XVII Congreso Internacional CUCCAL 17 en Unison

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx