• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 12 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Golpea sequía al sector primario en Sonora

Golpea sequía al sector primario en Sonora

paralosdeapie by paralosdeapie
31 octubre, 2024
in economia, Principales, Ultimas noticias
0
1
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), reportados en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee) Sonora, correspondiente al segundo trimestre de 2024, las actividades primarias, como agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza reportaron un decremento anual de 13.4%, mientras que las secundarias crecieron 4.5% y las terciarias aumentaron 2.9%.

Baltazar Peral Guerrero, productor agrícola, denunció que la caída obedece a la falta de agua, ya que al no contar con el recurso en el sistema de presas se restringe la cosecha de trigo y maíz y solo se asigna el vital líquido a cosechas frutales, huertos y hortalizas, los cuales generan una alta demanda.

Expuso que otra de las causas son las nulas políticas del gobierno federal, así como la falta de apoyos del gobierno estatal para fomentar la agricultura y agregó que, “creo que son seis años literalmente que es un abandono en el sector hacia los productores primarios”.

El Itaee también señala que, durante el periodo de enero a junio de 2024, el acumulado de la actividad económica estatal creció 2.1%, esto por el incremento en las actividades secundarias y terciarias de 3.4 y 3.2%, respectivamente, mientras que las primarias cayeron un 11.1%.

Así pues, Sonora se situó en el lugar 28 a nivel nacional durante el segundo trimestre de 2024, esto debido al decremento de las actividades primarias. Ante esta situación Peral Guerrero indicó que la agricultura en la entidad debe eficientar y buscar cultivos que demanden menos agua.

Se le ha dado prioridad a los pequeños agricultores, quienes básicamente producen para autoconsumo, dijo, mientras que a la agricultura comercial no se le ha brindado ningún apoyo.

Aseguró que la situación se ha complicado tras la desaparición de Financiera Rural, así como los apoyos existentes por medio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para mecanización y compra de equipo.

Recordó que 2003 fue un año en el que se presentó una situación similar donde hubo una restricción a la siembra, sin embargo, en aquella ocasión se contaba con apoyos para la irrigación de terrenos y rastreos y programas apoyos temporales a los trabajadores del campo a través del Gobierno Federal.

“Yo esperaría que se regularizaran las lluvias para el próximo año, para poder seguir teniendo un ciclo completo, pero mientras tenemos que reinventarnos, buscar otro tipo de actividades, el sector primario en este momento está en su época más difícil desde 2003”, expuso.

El productor agrícola apuntó que las autoridades deben darse cuenta de las políticas equivocadas con las que se está trabajando y no las que fomentan la productividad, además de que se debe trabajar en más investigación para variedades de cultivo que requieren menor consumo de agua, ya que esta actualmente solo es privada.

De esta forma, Baja California, Baja California Sur, Coahuila de Zaragoza, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, que conforman la región norte, durante el segundo trimestre de 2024, su actividad económica representó el 28.2 % del total del país y contribuyó con 0.67 puntos porcentuales a la variación nacional.

https://www.elsoldehermosillo.com.mx/local/falta-de-agua-en-el-estado-causa-de-caida-en-actividades-primarias-12793602.html

Previous Post

‘Me rompió el corazón’: Sasha Calle confiesa que le dolió mucho perder el papel de Supergirl tras la llegada de James Gunn a DC

Next Post

El privilegio de tener la bacha por donde no quema…

Next Post
De Álamos a Guaymas, la vida sigue

El privilegio de tener la bacha por donde no quema…

Denuncian al Toño por utilizar recursos públicos

Va la Sauceda en un 60% de su primera etapa

Debate entre reclamos y acusaciones

Igualdad sustantiva a la vuelta de la esquina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx