• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 21 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home EXPRESIONES
Realizan en Sonora mega festivales seguros

Incluye Sheinbaum a Sonora en el “Bachetón”

Gaspar Navarro by Gaspar Navarro
8 noviembre, 2024
in EXPRESIONES
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una vez más se demuestra que Sonora está en el corazón de Claudia Sheinbaum, al incluir a nuestra entidad entre las primeras beneficiadas con el “Bachetón”, con el cual el gobierno federal iniciará un programa de rehabilitación y conservación de carreteras federales.

Sonora, junto con ocho estados más, es de las primeras entidades de México donde inició el Programa de Conservación de Carreteras federales conocido como Bachetón, mismo que según el gobernador Alfonso Durazo ya está avanzando en diversas zonas de la entidad.

El gobernador Durazo dijo que con el Bachetón se da prioridad a las carreteras y la movilidad en la entidad lo que impulsará la conectividad, y beneficiará al turismo carretero y el desarrollo económico en la entidad.

En la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la SICT informó que esta semana se implementaron 25 frentes de trabajo 120 tramos activos de 300 kilómetros cada uno para la rehabilitación de carreteras en nueve estados, como Sonora, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit y Oaxaca, donde ya se comenzaron las primeras obras.

Desde antes de asumir la presidencia, Sheinbaum comprometió su apoyo a Sonora en el programa de vanguardia de transición energética lo cual ratificó en Palacio Nacional en reiteradas ocasiones en este primer mes de su gobierno al impulsar el Plan Sonora de Energías Sostenibles, que incluye la modernización del Puerto de Guaymas, la planta de Licuefacción de Gas Natural y la producción de litio. Y ni se diga el respaldo presidencial al Plan Nacional de Justicia al Pueblo Yaqui y a otras etnias, como se vio en su primera visita a Sonora ya con la banda presidencial.

Par reforzar su respaldo a Sonora y al gobernador Durazo, la presidente Sheinbaum anunció hace varias semanas que el gobierno federal contempla instalar en nuestra entidad el centro de producción del vehículo eléctrico “Olinea”, auto 100% mexicano, para fortalecer el Plan Sonora de Energías Sostenibles, y aprovechar entre otros factores, los yacimientos de cobre y litio. “La idea es hacer un auto compacto, barato, eléctrico, que pueda funcionar”, dijo Sheinbaum.

En el caso del Bachetón, se desconocen los frentes de trabajo para la rehabilitación de carreteras federales en Sonora, ni se conoce el monto de la inversión en esas carreteras que no son de cuotas.

A nivel local, muchos municipios fueron beneficiados por el entonces presidente López Obrador con su propio Bachetón, al destinar millonarios recursos captados por la legalización de carros chuecos para rehabilitación de calles, programa que en el caso de Sonora se sumó el gobernador Durazo aportando una cantidad similar a lo aportado por el gobierno federal para tapar los baches en ciudades como Hermosillo donde el alcalde Antonio Astiazarán hace tres años heredó vialidades en ruinas.

Sonora ha logrado un importante avance en la regularización de vehículos extranjeros con la recaudación de 500 millones 240 mil pesos entre el 21 de marzo de 2022 y el 1 de noviembre de 2024.

Esta cantidad proviene de la legalización de 200 mil 096 autos “chuecos” a través del programa de regularización impulsado por López Obrador.

Entre los municipios más beneficiados por el Bachetón de López Obrador, destaca Hermosillo con 52 mil 636 vehículos legalizados, lo que ha generado ingresos por 131 millones 590 mil pesos que fueron destinados al rescate de la ciudad con el programa de bacheo, conservación y rehabilitación de calles.

Otros municipios beneficiados son Nogales (68 millones), San Luis Río Colorado (60 millones) y Cajeme con 55 millones por la cantidad de autos legalizados, más lo que se acumule en los próximos dos años al continuar el programa de regularización de autos chuecos en la entidad.

SE PERFILA CUAUHTÉMOC GONZÁLEZ A LA RECTORÍA UNISON

El líder del STAUS, Cuauhtémoc González Valdez, presentó su renuncia a la dirigencia sindical universitaria tras ganar la elección como coordinador de la Unidad Alternativa Universitaria, organización integrada por académicos, estudiantes y trabajadores, con la cual participará en el proceso de elección del próximo rector de la Máxima Casa de Estudios.

El proceso de elección del próximo rector iniciará a fines de noviembre o a principio de diciembre, siendo el dos veces dirigente del STAUS, Cuauhtémoc González, el primer aguilucho que se avienta al ruedo como candidato en busca de la rectoría impulsado por Unidad Alternativa Universitaria.

Para culminar el período para el que fue electo González Valdez en la dirigencia del STAUS, fue designada Selene Flores Salazar, quien se desempeñaba como Secretaria del Asuntos Académicos del Comité Ejecutivo del STAUS.

De igual forma, se aprobó que el cargo de Selene Flores Salazar en la Secretaría de Asuntos Académicos del Comité Ejecutivo del STAUS, sea ocupado por Jonathan García Salcedo, quien fuera aspirante a la coordinación de la Unidad Alternativa Universitaria.

PRESIDE DURAZO FESTIVAL DE PUEBLOS MÁGICOS EN URES

Este jueves inició formalmente el “Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California” en Ures, en el que esperaban una asistencia superior a las 10 mil personas.

 El evento de promoción turística fue inaugurado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien destacó la importancia de incentivar el turismo local.

Dicho festival se realizará del 7 al 9 de noviembre y entre los pueblos mágicos participantes destacan Loreto, Todos los Santos, Santa Rosalía, Jala y Álamos.

En total, participan representantes de 22 pueblos mágicos de los estados de Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, quienes expusieron comidas tradicionales, atuendos, bebidas, etc.

En el evento participaron 40 expositores de artesanías, bailables y obras de teatro, llamando la atención los atuendos indígenas de Sonora y los patillos típicos y muestras culturales adornaron calles de Ures durante esta festividad en la ex capital sonorense. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Previous Post

SCJN desestima amparos de Bimbo contra regulación que impide uso de ‘osito’ en alimentos ‘chatarra’

Next Post

El elefantote en la sala

Next Post
Xóchitl vs Claudia al kilo por kilo

El elefantote en la sala

Nuevos usuarios de X pagarán por publicar, dice Musk

Millonarios del mundo registran ganancias récord tras victoria de Trump

Continúa sector minero sumándose a la lucha contra el cáncer infantil

Continúa sector minero sumándose a la lucha contra el cáncer infantil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx