• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 5 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Prefieren mexicanos las apps financieras

Prefieren mexicanos las apps financieras

paralosdeapie by paralosdeapie
13 noviembre, 2024
in economia
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Siete de cada diez usuarios de servicios financieros en México prefieren realizar sus transacciones bancarias a través de aplicaciones, dejando en segundo plano la visita a sucursales para trámites cotidianos, como consultar saldos o realizar pagos, de acuerdo con un estudio de IPSOS.

El estudio “La nueva relación con el dinero”, elaborado a petición de Nu, resalta que en México, para los millennials y la generación Z, las apps bancarias son herramientas esenciales para gestionar sus finanzas, permitiéndoles realizar transferencias o programar pagos con regularidad.

En tanto, los Baby Boomers también han adoptado estas tecnologías, y 90% de ellos afirma sentirse seguro utilizando las aplicaciones de sus bancos, especialmente para consultas semanales sobre líneas de crédito.

Por otro lado, las cuentas bancarias se usan más para el ahorro que para la inversión, una tendencia distinta a la observada en Brasil, donde hay un mayor interés en productos de inversión.

El estudio subraya también una creciente demanda de educación financiera, especialmente entre los millennials, quienes recurren a asesoría profesional para controlar mejor sus finanzas.

En México, el 90% de los encuestados busca información sobre el manejo de su dinero. Las inversiones, en particular, son el tema en el que los mexicanos sienten mayor inseguridad.

Además, el 42% de los participantes indica que utiliza apps bancarias como su principal herramienta de planificación financiera, y un 75% de los clientes espera recibir recomendaciones de inversión de sus bancos. Aunque solo el 38% de los millennials ha recurrido a cursos de educación financiera, la mayoría considera útil esta experiencia.

Para casi la mitad de los encuestados en México, el fondo de emergencia es la principal meta de ahorro, reflejando una tendencia hacia un enfoque de seguridad financiera a largo plazo.

EFECTIVO REINA EN PAGOS PEQUEÑOS

A pesar del avance de las apps, el estudio resalta que el efectivo sigue teniendo un rol importante, sobre todo para pagos en pequeños comercios. Sin embargo, con la llegada de las apps, el uso de cajeros automáticos ha disminuido, particularmente para consultas, lo cual bajó en 19 puntos porcentuales, marcando una transición hacia soluciones digitales que simplifican las finanzas cotidianas.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Tambores de guerra en territorio seri. Y en el PAN

Next Post

Devastan incendios en Estados Unidos

Next Post
Devastan incendios en Estados Unidos

Devastan incendios en Estados Unidos

Senado reelige a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la CNDH

Senado reelige a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la CNDH

Elección de Piedra, decisión del Senado: Sheinbaum

Elección de Piedra, decisión del Senado: Sheinbaum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx