• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 16 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Se coordinan instituciones del Sector Salud para garantizar el acceso a servicios de calidad

Se coordinan instituciones del Sector Salud para garantizar el acceso a servicios de calidad

paralosdeapie by paralosdeapie
22 noviembre, 2024
in general
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 22 de noviembre de 2024.- Con el objetivo de fortalecer la integración y coordinación de diferentes instituciones de salud para brindar un mejor servicio a todas y todos, la Secretaría de Salud (SSP) llevó a cabo el taller regional “Implementación del Sistema Nacional de Salud Pública y Flujo de Pacientes a Través de Redes Integrales y Vías Clínicas”.

Este taller lo impartió personal de la SSP en Sonora, así como del gobierno federal y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quienes compartieron los avances en las diversas entidades federativas sobre la transformación del Sistema Nacional de Salud, y con esto crear rutas de fortalecimiento para seguir garantizando el derecho a la salud a todas las personas en el territorio nacional.

Jorge Laureano Eugenio, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de Sonora, indicó que se trabajó un taller muy participativo e interactivo, donde se fortaleció el conocimiento de las personas para cuando requieren una atención, que va desde un diagnóstico, un tratamiento o una situación que requiera una intervención especializada, se trabaje desde un enfoque de redes integradas.

“Estas mesas de trabajo nos permitieron, primero sensibilizar a todo el sector salud de la importancia de ver a la ciudadanía no como un paciente, sino como una persona que tiene una necesidad, que tiene una familia, que tiene una condición social y que necesitamos como sector salud ser capaces de responder a esa demanda que tiene, a esa necesidad”, agregó.

Y para realizar lo anterior, es que en Sonora se está construyendo el Centro Coordinador de Salud para el Bienestar (Cecosabi), el primero en su tipo a nivel nacional, un espacio donde todo ciudadano podrá recibir respuesta a la continuidad de su diagnóstico y tratamiento, un espacio físico que se convierte en aliado de la población.

Previous Post

Aguapretenses agradecen entrega de escrituras a gobernador Alfonso Durazo

Next Post

Participa Cecyte Sonora en “Escuela de Fortalecimiento de Liderazgos Adolescentes”

Next Post
Participa Cecyte Sonora en “Escuela de Fortalecimiento de Liderazgos Adolescentes”

Participa Cecyte Sonora en “Escuela de Fortalecimiento de Liderazgos Adolescentes”

Proyecta Toño Astiazarán innovación tecnológica en gestión de tráfico similar a la de Madrid

Proyecta Toño Astiazarán innovación tecnológica en gestión de tráfico similar a la de Madrid

Anuncia Tesorería Municipal la Semana de Descuento en Línea

Anuncia Tesorería Municipal la Semana de Descuento en Línea

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx