• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 29 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home partidos
Activista indígena denuncia que le niegan candidatura en Sonora por ser lesbiana

Activista indígena denuncia que le niegan candidatura en Sonora por ser lesbiana

paralosdeapie by paralosdeapie
14 abril, 2024
in partidos
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
La rapera y activista indígena Zara Monrroy denunció que por ser lesbiana el Gobierno Tradicional de la Nación Comca’ac Seri, de Sonora, le negó una candidatura para ocupar el cargo de regidora étnica en el Ayuntamiento de Hermosillo, capital estatal.

La activista y promotora cultural acusó en una entrevista con EFE al gobernador tradicional, Genaro Robles, y al presidente del Consejo de Ancianos, Enrique Robles Barnett, de decirle que su orientación sexual podría “quemar al pueblo”.

“Tenemos derecho a ser votadas y votar, así lo dice la ley y un pacto nacional que hicieron para las mujeres, el Instituto Electoral y el Gobierno, pero me dijeron que no puedo participar por ser gay, que iba quemar al pueblo, nuestro consejo me lo dijo, eso es machismo, es violencia de género y está mal”, expresó.

Las autoridades de la Nación Comca’ac designaron a Romelia Barnett como regidora étnica ante el Cabildo del Ayuntamiento de Hermosillo, pero además de Monrroy también aspiraba al cargo la joven Victoria Adilene Astorga.

 Los indígenas y su lucha en las elecciones
El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a los partidos postular candidaturas para personas indígenas y LGBTI rumbo a las elecciones presidenciales del 2 de junio.

Pero apenas esta semana invalidó 23 candidaturas por descubrir que los partidos no estaban postulando en realidad a integrantes de pueblos originarios de México, donde más de 23 millones de los 126 millones de habitantes se identifican como indígenas.

Mientras que el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas (CNPI) denunció en un pronunciamiento que los partidos realizan “usurpación identitaria” y hay “simulación en los procesos electorales”.

Pero el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (IEE), Nery Ruiz Arvizu, argumentó que la negativa de la postulación de Monrroy “está fuera de su alcance”.

“En Hermosillo, la Nación Comca’ac de Punta Chueca actualmente tiene regidor hombre, por equidad tendrán que postular a una mujer. En este caso, las autoridades tradicionales, conforme a sus usos y costumbres, tienen la atribución para designar como consideren, nosotros seremos respetuosos”, explicó Nery Ruíz Arvizu.

El funcionario electoral dijo que Monrroy tiene derecho a impugnar la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).

En México, la representación indígena ante los ayuntamientos está contemplada en la Constitución, pero, aunque existen 68 pueblos originarios en las 32 entidades federativas, solo en Sonora y San Luis Potosí existe el cargo de regidor étnico.

En Sonora hay 72 ayuntamientos y 20 designarán regidores étnicos en los próximos comicios del 2 de junio, de los que dos serán para la Nación Comca’ac, una en Punta Chueca, del municipio de Hermosillo, y otro para El Desemboque, en el ayuntamiento de Pitiquito.

María Luisa Alatorre Castañeda, activista de la organización Diverciudad, consideró que debería volverse a convocar a una elección.

“Lamentablemente, existe la discriminación, aunque los institutos electorales avalaron acciones afirmativas en la que se garantiza la participación ciudadana de grupos poblacionales, como son los LGBTQIA+, y por ahí podría entrar Zara Monrroy”, argumentó a EFE.
https://lopezdoriga.com/ciencia-tecnologia/salud/tres-cada-10-mexicanos-sufren-problemas-salud-mental-60-por-ciento-no-recibe-tratamiento/
Previous Post

El Efecto Dunnig-Kruger o ¿dónde quedó la bolita?

Next Post

Sonora tendrá 7 meses de subsidio de CFE

Next Post
Sonora tendrá 7 meses de subsidio de CFE

Sonora tendrá 7 meses de subsidio de CFE

Listas en Acapulco 8 mil 500 habitaciones y 180 hoteles para eventos de abril

Listas en Acapulco 8 mil 500 habitaciones y 180 hoteles para eventos de abril

Consternación e indignación en Caborca 

Consternación e indignación en Caborca 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx