• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 14 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Registra UNESCO 7 periodistas asesinados en México en 2024

Registra UNESCO 7 periodistas asesinados en México en 2024

paralosdeapie by paralosdeapie
3 enero, 2025
in nacional, Principales
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con 7 asesinatos de periodistas en México durante 2024, misma cifra que en 2023, el país no registró una disminución en este indicador como sí ocurrió a nivel mundial, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El último caso de 2024 incorporado al Observatorio fue el de la periodista Patricia Ramírez González, ocurrido en Colima el 30 de octubre de 2024.

“De los siete casos registrados, el del periodista de radio Víctor Manuel Jiménez Campos se incorporó al Observatorio tras la localización de su cuerpo, el 12 de junio de 2024, después del reporte de su desaparición por casi cuatro años, desde el 1 de noviembre de 2020”, apuntó la UNESCO en un comunicado.

“Los casos de Víctor Alfonso Culebro Morales y Enrique Hernández Avilés también reportaron su desaparición con uno y 72 días de desaparición respectivamente”.

De acuerdo con datos del Observatorio de Periodistas Asesinados del organismo, al menos 68 periodistas, trabajadoras y trabajadores de medios de comunicación fueron asesinados en el cumplimiento de su deber informativo el año pasado, 6 menos que en 2023 y 20 menos que en 2022.

Más del 60 por ciento de los asesinatos registrados a nivel global en 2024, señaló la UNESCO, tuvieron lugar en países en conflicto, la proporción más alta en más de 10 años.

“Las estimaciones sugieren que puede haberse avanzado en la lucha contra los ataques a periodistas. América Latina y el Caribe registraron 12 asesinatos en 2024, en comparación con los 18 casos de 2023 y 43 en el 2022”, destacó.

En vísperas de la conmemoración del Día Nacional del Periodista en México (el 4 de enero), la UNESCO llamó a impulsar el reconocimiento del trabajo de las personas periodistas y fortalecer la atención a los crímenes en su contra, mitigar riesgos y mejorar sus condiciones laborales.

www.reforma.com

Previous Post

Emite Javier Lamarque mensaje de fin y principio de año a Cajemenses

Next Post

‘¿En EU no se produce fentanilo?’, cuestiona CSP

Next Post
‘¿En EU no se produce fentanilo?’, cuestiona CSP

'¿En EU no se produce fentanilo?', cuestiona CSP

Balean a policía de San Luis Río Colorado; habría aparecido en “narcomanta”

Balean a policía de San Luis Río Colorado; habría aparecido en “narcomanta”

Hackers roban documentos del Tesoro de EU

Hackers roban documentos del Tesoro de EU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx