• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 7 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Cierra México 2024 con 14 mil 123 casos de Covid-19

Cierra México 2024 con 14 mil 123 casos de Covid-19

paralosdeapie by paralosdeapie
8 enero, 2025
in nacional
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al 28 de diciembre de 2024 se reportaron 175 mil 321 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales 14 mil 123 casos (8.1%) se confirmaron como positivos: 8 mil 395 en mujeres y 5 mil 728 en hombres, según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver). En contraste, en 2023 se notificaron 20 mil 264 casos, lo que representa una disminución del 43%.

Durante 2024 se registraron 692 defunciones, 64% menos que en 2023, cuando se registraron mil 947 muertes por este virus. La Ciudad de México fue la zona que más casos positivos y defunciones presentó el año pasado, con 3 mil 330 y 87, respectivamente; así, concentró el 23.6% de los casos de todo el país.

Los estados con más casos positivos en 2024 fueron: Querétaro con mil 210 casos confirmados; Estado de México con mil 158; Nuevo León con mil 136; Puebla con 585; Veracruz con 548; Hidalgo con 441; Zacatecas con 431, Jalisco con 405, Guerrero con 401 y Michoacán con 387.

Mientras que las entidades con más defunciones fueron: Puebla con 57; Hidalgo con 48; Estado de México con 45; Veracruz con 35; Oaxaca con 31; Querétaro y Jalisco con 31 cada uno; San Luis Potosí con 26; Nuevo León con 23; Guanajuato y Coahuila con 22 cada uno; y Baja California con 20.

Los grupos de edad más afectados son el de 90 a 94 años, seguido del de mayores de 95 años, 85 a 89 años, 80 a 84 años y 75 a 79 años. Mientras que la distribución por sexo muestra 59.4% de predominio en mujeres.

A pesar de que hubo un repunte de casos durante las semanas 30, 31 y 32, equivalentes al mes de julio de 2024, de hasta un 36% de positividad; para el mes siguiente la tendencia bajó al 25% y luego a un 8%. Las últimas semanas del año pasado terminaron con 1% de positividad, de acuerdo con cifras preliminares.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Presenta Sheinbaum campaña antidrogas

Next Post

Dice Trump que México está dirigido por cárteles

Next Post
Dice Trump que México está dirigido por cárteles

Dice Trump que México está dirigido por cárteles

El Congreso de Sonora reitera invitación a participar en los Parlamentos Abiertos sobre la reforma electoral

El Congreso de Sonora reitera invitación a participar en los Parlamentos Abiertos sobre la reforma electoral

Recolecta sociedad civil y diputado Omar Del Valle tres toneladas de croquetas

Recolecta sociedad civil y diputado Omar Del Valle tres toneladas de croquetas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx