• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 15 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Deportaciones masivas y declarar terroristas a los cárteles, las primeras acciones de Trump en EU

Deportaciones masivas y declarar terroristas a los cárteles, las primeras acciones de Trump en EU

paralosdeapie by paralosdeapie
20 enero, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En su primer discurso tras la investidura, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que firmará una orden ejecutiva para declarar una emergencia nacional en la frontera sur, medida que le permitirá militarizar la zona fronteriza y sellar los pasos de entrada al país.

“Se detendrá inmediatamente toda entrada ilegal, y comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron”, sostuvo.

La otra orden ejecutiva será para declarar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.

“E invocando la ley de enemigos extranjeros de 1798, ordenaré a nuestro gobierno que utilice todo el inmenso poder de las fuerzas del orden federales y estatales para eliminar la presencia de todas las bandas y redes criminales extranjeras que traen delitos devastadores a suelo estadounidense, incluidas nuestras ciudades y centros urbanos”.

Asimismo, Trump también señaló que reestablecerá el programa “Quédate en México”, adoptado en 2019 durante su primera administración, con la que decenas de miles de solicitantes de asilo fueron enviados a México hasta que tuvieran que comparecer ante una corte de Estados Unidos por su audiencia migratoria.

“Restableceremos mi política de Quédate en México, pondré fin a la práctica de captura y liberación y enviaré tropas a la frontera sur para repeler la desastrosa invasión de nuestro país”, declaró el presidente de 78 años.

El programa fue considerado cruel y peligroso, al dejar a personas vulnerables en condiciones inseguras en poblados fronterizos.

El demócrata Joe Biden había suspendido la aplicación de esa política, que requiere la colaboración de México, tras su llegada al poder en 2021.

Como prometió en campaña, Trump aseguró que cambiará el nombre del Golfo de México por el de “Golfo de América”.

“Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, que hermoso nombre, verdaderamente es hermoso y apropiado”. Tras esta declaración que hizo a inicios de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que el Golfo de México es reconocido incluso por Naciones Unidas y, de manera irónica, declaró que hay que cambiarle el nombre a Estados Unidos por América Mexicana.

En su discurso también hizo énfasis en que impondrá aranceles a algunos países, por lo que inmediatamente se reformará el sistema de comercio para proteger a los trabajadores estadounidenses y sus familias.

“En lugar de poner impuestos a nuestros ciudadanos para enriquecer a otros países, pondré aranceles e impuestos a países extranjeros para enriquecer a nuestros ciudadanos”, sostuvo.

Trump dice que EU reconocerá “sólo dos géneros”

Otro de los decretos que anunció el nuevo mandatario estadounidense, y que ya había mencionado antes también, es terminar con la “ideología de género y raza en todos los aspectos de la vida”, por lo que la política de Estados Unidos será “que hay solo dos géneros, masculino y femenino”.

Con esta medida, las agencias del gobierno se verían obligadas a reconocer únicamente el “hombre” y “mujer” en los formularios y trámites, y también se buscaría recortar los recursos para programas de diversidad, igualdad e inclusión.

El objetivo del decreto es “defender a las mujeres ante el extremismo ideológico de género y para restaurar la verdad biológica en el seno del Estado Federal”, agregó al señalar que la identidad sexual de las personas será definida exclusivamente por los gametos que posean.

Emergencia nacional de energía

En materia económica, Trump dijo que ordenará a las áreas de su gabinete atender el alza en la inflación la cual, señaló, fue causada por un gasto excesivo y la escalada en los precios, por lo cual se declarará una emergencia nacional de energía.

En dicho sentido, anunció que pondrá fin al llamado ‘pacto verde’, revocará el decreto a autos eléctricos e impulsará la fabricación de vehículos en territorio estadounidense y la producción de gas y petróleo.

“Bajaremos los precios, llenaremos nuestras reservas estratégicas hasta el tope y exportaremos la energía estadounidense a todo el mundo”, señaló entre aplausos de los asistentes.

Asimismo, anunció que su administración retirará por segunda vez a Estados Unidos del Acuerdo climático de París, un desafío a los esfuerzos globales para combatir el calentamiento global mientras se intensifican los fenómenos meteorológicos catastróficos en todo el mundo.

El nuevo presidente de Estados Unidos cerró su primer discurso señalando que su país volverá a ser “respetado y admirado otra vez”, que no los conquistarán ni someterán y que con su llegada “la era de oro acaba de empezar”.

“Mi reciente elección es un mandato para revertir una traición horrible, regresarle la fe, la riqueza, la democracia y su libertad a la gente. Desde este momento, el declive de EU se termina”, declaró Trump.

https://animalpolitico.com/internacional/primeras-acciones-donald-trump-estados-unidos

Previous Post

Entre tiburones y Desesperaciones

Next Post

Cancela EU programa de citas para buscar asilo

Next Post
Cancela EU programa de citas para buscar asilo

Cancela EU programa de citas para buscar asilo

Lanzan ‘México te abraza’ , darán 2 mil pesos a repatriados

Lanzan 'México te abraza' , darán 2 mil pesos a repatriados

Inversión extranjera en México cayó 23% en 2023, según Cepal

Plan México no estimulará inversión en el corto plazo, advierte CEESP

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx