• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 12 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
El ISSSTE se suma al programa la Clínica es Nuestra; México avanza hacia unsistema de salud público más digno y eficiente

El ISSSTE se suma al programa la Clínica es Nuestra; México avanza hacia unsistema de salud público más digno y eficiente

paralosdeapie by paralosdeapie
22 enero, 2025
in general
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó la importancia de la implementación del programa La Clínica es Nuestra en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que tiene como objetivo mejorar las condiciones físicas, de equipamiento y de acceso a medicamentos de 565 unidades de salud donde se tienen mil 805 consultorios médicos en 499 municipios de las 32 entidades del país.

“Los objetivos del programa, bueno, es hacer el tejido comunitario, que la comunidad tome sus propias decisiones, que se haga un trabajo colectivo, que se reactive la economía local y también que se manejen los recursos con transparencia”, explicó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

En el Salón Tesorería, la titular de Bienestar convocó a las y los derechohabientes del ISSSTE a participar el 15 y 16 de febrero en las Asambleas Comunitarias en las que elegirán y conformarán Comités de Salud para el Bienestar, que serán integrados por un área de administración del recurso: que tendrán una presidenta, tesorera y secretaria técnica (una enfermera, un doctor); un área de vigilancia y supervisión compuesto por un vocal y un comité de Contraloría Social; las Vocales de salud: encargadas de promover la salud, educación para la salud, nutrición y disciplina deportiva, y saneamiento; así como un facilitador del Comité, labor que desempeñarán una servidora de la nación.

Montiel Reyes señaló que la integración de los Comités de Salud para el Bienestar, está sujeta a la dinámica de vida de la población, a sus tiempos y mecanismos de organización; respeta las propuestas de la comunidad, realiza votación a mano alzada e invita a la población a participar.

Ya constituidos los Comités de Salud para el Bienestar se elaborarán los planes de trabajo, se entregarán la Tarjetas del Banco del Bienestar a la tesorera y que son mancomunadas con el presidente del comité, se realiza el depósito de recursos, y se procede a la realización de las obras. Además de que se realizará una asamblea de seguimiento para determinar la conclusión y el cierre.

La secretaria Montiel Reyes añadió que entre los proyectos de infraestructura en los que se puede invertir se encuentran: la nueva imagen de la Unidad de Salud, impermeabilización; instalaciones eléctricas, hidráulica y sanitaria; acabados, aire acondicionado, pozos de agua, techumbre en exteriores, bardas perimetrales. Asimismo, en equipamiento médico e instrumental; y proyectos mobiliarios.

Previous Post

Recibe el Congreso de Sonora al Auditor Superior de la Federación

Next Post

Los mexicanos con más deudas tienen entre 31 y 40 años, reporta estudio

Next Post
Enfrentan retos económicos 68% de los mexicanos, según estudio

Los mexicanos con más deudas tienen entre 31 y 40 años, reporta estudio

La mejor manera de enaltecer la memoria don Romeo Castro es vivir como él lo hizo sirviendo a los demás con alma, vida y corazón: Lupita Soto

La mejor manera de enaltecer la memoria don Romeo Castro es vivir como él lo hizo sirviendo a los demás con alma, vida y corazón: Lupita Soto

Deportación masiva traería recesión e inflación en EU: BBVA

Deportación masiva traería recesión e inflación en EU: BBVA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx