• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 6 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home ENCUADRE
Encuestitis

Crónica de una elección….fracasada?

José Felipe Medina by José Felipe Medina
28 enero, 2025
in ENCUADRE
0
1
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Encuadre. Por: José Felipe Medina

Tienen razón aquellas voces que señalan con dedo flamígero que la elección de jueces y magistrados en Sonora resultará bastante cara si la comparamos con el porcentaje de ciudadanos que se proyecta acudan a las urnas. Si a nivel nacional se espera una participación del 8 por ciento del padrón electoral, a nivel estatal se esperaría, luego entonces, un raquítico 4.

De acuerdo a los últimos resultados electorales, en Sonora no somos muy afectos a emitir nuestro voto. Estadísticamente, solo la mitad de los casi 2 millones 300 mil sonorenses que integramos dicho padrón, salimos a sufragar.

Pese a ello, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), a través de su presidente Nery Ruiz Arvizu, ya solicitó la friolera de 200 millones de pesos al Poder Ejecutivo para la realización de dichas elecciones, solicitud que ahorita se encuentra en etapa de análisis en el Congreso del Estado, quien decidirá finalmente cuánto y cuándo.

Por cierto, escuché con atención las declaraciones del presidente del IEEyPC en un medio local sobre la elección de jueces y magistrados para mediados del año, y ya dejaba entrever casi casi que si el Congreso no les autorizaba esos 200 millones de pesos, no respondía por el resultado de la elección. Si con esa cifra no se garantiza absolutamente nada, ya sabrá usted si le “mochan”, que es lo más seguro.

De verdad no quisiera estar en los zapatos de los funcionarios electorales ante la complicadísima organización de este proceso electivo, porque además serán ellos quienes pongan “el lomo” a la hora de la repartición de culpas cuando se decrete que fue un fracaso, como ya se visualiza a nivel nacional y local, si nos atenemos a los pronósticos de ellos mismos en cuanto a la participación ciudadana se refiere. Y espere usted: para el 2027 viene otra elección similar.

Percibo cierto grado de pesimismo en la autoridad electoral.

ENCUADRE DE PINTAS

Por segunda ocasión en este año, nuevos mensajes contra los artistas Nata Cano, Tito Torbellino Jr. y Javier Rosas fueron dejados en bardas de cuatro escuelas de Hermosillo. Las mismas acusaciones de apoyar a cierto cartel de la droga y las mismas amenazas contra sus vidas.

Dice la autoridad que ya investiga el origen de los mensajes.

Júrelo usted que no lo encontrará, y menos los responsables serán detenidos.

ENCUADRE GASOLINERO

A más de cuatro días de que Profeco colocase unas mantas de advertencia a los consumidores para evitar cargar combustible en las gasolineras Arco ubicadas sobre el bulevar de Los Ganaderos, sus propietarios siguen conservando el mismo precio de 25.99 pesos por litro. Aferrados, los señores.

Ciertamente que la afluencia de vehículos a esos establecimientos ya bajó. Efecto de la manta de advertencia?. Quizá. Qué cómo lo sé?. Vivo a ochenta metros de una de ellas, y mi paso por ahí varias veces al día es obligado.

Insisto: hay varias empresas gasolineras que andan por las mismas como las Windstar del bulevar de Los Ganaderos, que por un centavo no le llegan a los 25 pesos por litro.

Alguien comentaba en mi publicación de Facebook sobre este mismo tema, que este operativo de Profeco no resolvía de fondo el alto precio del litro de gasolina. Totalmente de acuerdo. Pero en tanto eso suceda, lo que sí podemos hacer es obligar a los propietarios de gasolineras a reducir sus márgenes de ganancia a costa de los consumidores.

La facturación del precio de la gasolina es el mismo para todos los empresarios, según han explicado las autoridades, luego entonces no se entiende que unos vendan el litro más caro que otros.

Vamos obligándolos a reconsiderar.

ENCUADRE PUNZANTE

Qué clase de cínico y desvergonzado ha resultado el (des) gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. Dice que las voces que piden su renuncia no son mayoría y que “la seguridad no se politiza”. Lo que no acepta es que ya perdió toda calidad moral para seguir al frente del gobierno del vecino estado. En tanto, en Presidencia siguen “nadando de muertito” ante el reclamo e indignación de los sinaloenses contra el (des) mandatario estatal.

IN PROXIMUM

Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina

En X: @josefe31, @fm_informativo

Correo electrónico: josefe31@hotmail.com, josefe31@gmail.com

FMINFORMATIVO.COM

Previous Post

EE.UU. hará redadas en 3 ciudades cada semana, con mil 200 migrantes detenidos diarios como objetivo

Next Post

Instalan 10 centros para deportados; están vacíos dice Segob

Next Post
Instalan 10 centros para deportados; están vacíos dice Segob

Instalan 10 centros para deportados; están vacíos dice Segob

Tiene Gobierno de Sonora 144 albergues listos ante llegada de nuevo frente frío

Tiene Gobierno de Sonora 144 albergues listos ante llegada de nuevo frente frío

FAOT 2025 derrocha talento juvenil sonorense

FAOT 2025 derrocha talento juvenil sonorense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx