• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 12 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Las bebidas azucaradas matan más que el crimen

Bebidas azucaradas provocaron 46 mil muertes por diabetes en México | El Poder del Consumidor

paralosdeapie by paralosdeapie
29 enero, 2025
in economia
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El consumo de bebidas azucaradas en México incidió en que, tan solo en 2020, unos 46 mil adultos murieran por enfermedades como diabetes y cardiovasculares, según un estudio publicado en la revista Nature Medicine y promovido este miércoles por especialistas del país.

“En el año 2020, 46 mil muertes fueron atribuidas a la diabetes y enfermedades cardiovasculares, y esto representa una carga muy, muy compleja al sistema de salud”, afirmó en una conferencia de prensa Jorge Vargas, investigador en la organización El Poder del Consumidor.

El estudio ‘La carga de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares atribuibles a las bebidas azucaradas en 184 países’, elaborado por instituciones de salud internacionales, atribuye el 30% de los casos de diabetes en México a bebidas azucaradas, mientras que 14.9% de las muertes por esta enfermedad también estarían relacionadas a estos productos.

Además, ante las enfermedades cardiovasculares, el 13.5% de los nuevos casos se relacionaron con estas bebidas y se atribuyeron 9.2% de las muertes.

Esto quiere decir que, tan solo en 2020, cuando se realizó el estudio, de las 151 mil 019 personas que murieron por diabetes, 22 mil 500 estuvieron relacionadas con consumir bebidas azucaradas.

Mientras que las muertes por enfermedades cardiovasculares en ese mismo año fueron 255 mil 725, de las que 23 mil 500 se atribuyeron a estos productos.

El experto explicó que en ese mismo año también se detectó que el consumo de estas bebidas fue responsable de una tercera parte de los nuevos casos de diabetes en México, donde poco más de 14 millones de personas viven con esta enfermedad.

Además, señaló que esto tiene una carga económica para el sistema de salud, pues solo en 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que atiende al 51% de la población, invirtió 50 mil millones de pesos para atender la diabetes.

Mientras que para otros padecimientos relacionados, como la hipertensión, el gasto fue de 37 mil millones de pesos y para enfermedades renales, fue de 21 mil millones de pesos.

“En total, cada año se invierten alrededor de 109 mil millones de pesos en el sistema de salud para atender estas enfermedades”, reveló.

Urgente tomar medidas
Ana Larrañaga, también investigadora en El Poder del Consumidor, recordó que para revertir la epidemia de diabetes y enfermedades cardiovasculares en México, relacionada al consumo de bebidas azucaradas, es necesario que el Gobierno priorice acciones encaminadas a disminuir su ingesta.

“El llamado es que el Gobierno ejerza medidas encaminadas a reducir el consumo de estas bebidas”, dijo.

Entre las propuestas están que aumente el impuesto especial a estos productos, que ahora es del 10%, que se regule la publicidad a menores de edad, especialmente en entornos digitales, y excluir estas bebidas del entorno escolar.

Esto último, dijo, es particularmente importante, pues el 82.6% de los menores en edad preescolar, el 93.6% en edad escolar y 90.3% de adolescentes consumen estas bebidas.

Asimismo, exigieron que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) los declare como productos de riesgo sanitario.

https://aristeguinoticias.com/2901/mexico/bebidas-azucaradas-provocaron-46-mil-muertes-por-diabetes-en-mexico-el-poder-del-consumidor

Previous Post

Las ventas de las tiendas minoristas en México crecen 7.1% al cierre de 2024

Next Post

Nestlé invertirá mil millones de dólares en México

Next Post
Nestlé invertirá mil millones de dólares en México

Nestlé invertirá mil millones de dólares en México

Contabilizan 2.5 mmdd por 23 anuncios de inversión en julio

Economía creció en 22 estados durante tercer trimestre de 2024

Al Cuate Vargas le conviene más que ni lo conozcan

Sonora, con gobiernos facilitadores de inversión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx