• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 4 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Aranceles son un error, pagarán millones en EU: Ebrard

Aranceles son un error, pagarán millones en EU: Ebrard

paralosdeapie by paralosdeapie
31 enero, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que la aplicación de aranceles del 25% sería un ‘error estratégico’ y que el principal impacto sería para millones de familias en Estados Unidos.

Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard aseguró que los impactos por una medida así serían de un día al otro.

“Esto es lo que estimamos el impacto de un día al otro para que tengamos una percepción de por qué es un error estratégico una tarifa de 25%. Conviene tenerlo claro. El principal impacto millones de familias en Estados Unidos tendrán que pagar 25% más”, afirmó.

De acuerdo con el Secretario, en automóviles, la aplicación de aranceles afectaría a 12 millones de familias de EU, pues los consumidores pagarían un monto adicional de 10 mil 427 millones de dólares, causando presiones inflacionarias.

En computadoras mexicanas, afectarían a 40 millones de familias estadounidenses, que tendrían que pagar 7 mil 104 millones de dólares.

En pantallas y televisiones, afectaría a 32 millones de familias en EU que tendrían que pagar 2 mil 397 millones de dólares adicionales.

Respecto a los refrigeradores, 5 millones de familias estadounidenses estarían afectadas. La aplicación de tarifas a estos productos representa un desembolso adicional de 817 millones de dólares.

Además, los consumidores enfrentaran precios mas altos en supermercados (frutas, verduras, carne y cerveza).

También en autos y camionetas con impacto en concesionarios y refacciones.

Productos electrónicos y electrodomésticos, así como equipo médico.

Según Ebrard, el impacto sería mayor en estados fronterizos de EU y en entidades con “alto consumo de productos mexicanos, como California, Texas, Florida y Arizona.

www.reforma.com

Previous Post

Se contrajo el crecimiento de la economía nacional en 2024

Next Post

Recibe Congreso de Sonora el informe anual del Tribunal de Justicia Administrativa

Next Post
Recibe Congreso de Sonora el informe anual del Tribunal de Justicia Administrativa

Recibe Congreso de Sonora el informe anual del Tribunal de Justicia Administrativa

Ciudadanos irrumpen en el Congreso de Sinaloa en protesta contra Rocha Moya

Ciudadanos irrumpen en el Congreso de Sinaloa en protesta contra Rocha Moya

Rechazan sonorenses ser funcionarios electorales

¿Cuál crisis? Ganaderos festejarán en grande con Expo Gan

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx