• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 6 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Guardia Nacional decomisa arsenal en Nogales

De 12 países, armas en guerra entre ‘Chapitos’ y ‘Mayos’

paralosdeapie by paralosdeapie
5 febrero, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
1
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de la Defensa Nacional ha asegurado armamento fabricado en 12 países durante los primeros 80 días de batalla entre “Los Chapitos” y “La Mayiza” en Sinaloa; sin embargo, la mayoría del material bélico identificado proviene de Estados Unidos.

Del 9 de septiembre de 2024 —cuando inició de lleno la lucha entre estas dos facciones del Cártel de Sinaloa— al 27 de noviembre de ese año la Sedena retiró 703 armas al crimen organizado en el estado: 103 cortas y 600 largas, según informó la dependencia tras una petición de información pública.

De las 703 armas, la dependencia únicamente pudo identificar la procedencia de 129, 18% del total.

Las armas que no pudieron ser identificadas tenían las marcas y números de serie borrados, piezas combinadas o partes hechizas, explicó la Sedena en una consulta directa.

Así, identificó que 78 armas se fabricaron en EU, 60.5%; 13 en Austria y 13 más en Rumania, 10% en cada país; ocho en China, 6.2%; seis en Serbia, 4.6%; tres en Alemania, 2.3%; dos en Italia y dos más en Bélgica, que representa 1.5% de cada país. También identificó un arma procedente de cada uno de estos países: España, Brasil, Polonia y República Checa. Cada uno representa 0.78% del total.

El porcentaje referente a las armas provenientes de Estados Unidos se acerca al dato que hace unas semanas dio a conocer la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, perteneciente al Departamento de Justicia de ese país.

En el documento se reconoce que 74% de las armas recuperadas en México provienen de Estados Unidos, mismo que mantiene una enorme presión sobre México para desarticular las organizaciones criminales que colman de estupefacientes la demanda del mercado estadounidense, particularmente de fentanilo.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Se desploma decomiso de fentanilo en el 2024

Next Post

Tiene cierre de USAID un impacto mundial

Next Post
Tiene cierre de USAID un impacto mundial

Tiene cierre de USAID un impacto mundial

Regresar al origen

Andrés Montoya, candidato a magistrado

Árbitro electoral y libertad de expresión bajo asedio

Advierte Salazar Razo cero impunidad a cárteles inmobiliarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx