• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 15 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Capacita UES a docentes de ingenierías para el uso de nueva maquinaria especializada

Capacita UES a docentes de ingenierías para el uso de nueva maquinaria especializada

paralosdeapie by paralosdeapie
17 febrero, 2025
in general
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Navojoa, Sonora; 17 de febrero de 2025.- Como parte del compromiso de la Universidad Estatal de Sonora (UES) con la actualización y fortalecimiento de las competencias docentes en los programas educativos de ingeniería Industrial en Manufactura y Mecatrónica, docentes de la Unidad Navojoa recibieron capacitación en el uso de nueva maquinaria adquirida por la institución.

El maestro Juan Pablo Aguilar Limón destacó el apoyo de la rectora Martha Patricia Patiño Fierro para impulsar la adquisición de la maquinaria y la especialización de los docentes de las ingenierías de la UES.

“Es muy importante el equipamiento para las ingenierías de la UES, con el equipo adquirido los docentes simulan los procesos que se realizan en la industria para la enseñanza y práctica de las y los estudiantes”, expuso el maestro.

Los docentes capacitados fueron Edgar Alberto Espinoza Zayas, Rigoberto Pérez Cruz, Manuel Gutiérrez Moroyoqui y Juan Pablo Aguilar Limón, quienes recibieron instrucción en el Laboratorio de Ingeniería de la Unidad Académica Navojoa, con la guía del instructor Rafael Villalba.

El Torno Engranado Titanium, recientemente adquirido para UES Navojoa, es una maquinaria diseñada para la reparación de piezas, tanto generales como de precisión, utilizada en universidades de ingeniería para la formación práctica de las y los estudiantes.

Este equipo permite la fabricación de refacciones, flechas, bujes, casquillos, poleas y levas, destacando por su construcción robusta y resistente, así como por su capacidad de realizar cortes de alta precisión.

Previous Post

Mejora salarial para trabajadores de la salud

Next Post

Egresados de Itesca contribuyen a la consolidación del desarrollo y bienestar de Sonora

Next Post
Egresados de Itesca contribuyen a la consolidación del desarrollo y bienestar de Sonora

Egresados de Itesca contribuyen a la consolidación del desarrollo y bienestar de Sonora

De Álamos a Guaymas, la vida sigue

Surge ‘tercera vía’ en la Unison; agarra tracción la sucesión en rectoría

Fortalecen UTS e Icatson generación de empleos y educación de excelencia en el sur de Sonora

Fortalecen UTS e Icatson generación de empleos y educación de excelencia en el sur de Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx