• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 6 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Participa UTEtchojoa en Reunión Nacional de Universidades Interculturales

Participa UTEtchojoa en Reunión Nacional de Universidades Interculturales

paralosdeapie by paralosdeapie
21 febrero, 2025
in general
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México; 21 de febrero de 2025.- Enclavada en el corazón del valle del mayo, la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE) jugará un rol fundamental en los esfuerzos del Gobierno de México para cuidar y promover la cultura y riqueza lingüística de Sonora y del país, destacó José Félix Gómez Anduro.

Durante su participación en la Reunión Nacional de Universidades Interculturales, encabezada por el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, el rector de la UTE refrendó el compromiso del gobernador Alfonso Durazo de impulsar un modelo educativo que no solo respete, sino que también promueva las tradiciones, valores, cultura y lengua de los pueblos originarios.

Gómez Anduro detalló que la institución a su cargo atiende actualmente a 924 estudiantes, muchos de ellos pertenecientes a la etnia mayo y añadió que entre sus programas educativos destaca la carrera enfocada a la agricultura sustentable y protegida para fortalecer el desarrollo agrícola de la región.

 El funcionario estatal agradeció el apoyo de la SEP a través de la aprobación de proyectos estratégicos que contarán con recursos para el 2025, los cuales beneficiarán al pueblo mayo.

“Estos proyectos buscan garantizar una educación de calidad que esté alineada con las necesidades y características propias de la región, permitiendo que las futuras generaciones accedan a oportunidades educativas sin necesidad de emigrar”, puntualizó. 

Por parte de Sonora, también acudió el rector de la Universidad del Pueblo Yaqui (UPY), Crescencio Buitimea Valenzuela, quien coincidió en la importancia de mantener y preservar, desde la educación, la diversidad lingüística mexicana.

Previous Post

Sonora: sede de la primera Asamblea Ordinaria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) 2025

Next Post

Gobernador Durazo garantiza educación de personas migrantes como parte de la estrategia “México te abraza”: ISEA

Next Post
Gobernador Durazo garantiza educación de personas migrantes como parte de la estrategia “México te abraza”: ISEA

Gobernador Durazo garantiza educación de personas migrantes como parte de la estrategia “México te abraza”: ISEA

Imparte Secretaría de Seguridad Pública prevención de violencias y adicciones en escuelas de Sonora

Imparte Secretaría de Seguridad Pública prevención de violencias y adicciones en escuelas de Sonora

Realiza Cobach Sonora gran exhibición de Escoltas y Bandas de Guerra

Realiza Cobach Sonora gran exhibición de Escoltas y Bandas de Guerra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx