• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 7 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Terrorismo como delito grave, no es dirigido a cárteles: CSP

Terrorismo como delito grave, no es dirigido a cárteles: CSP

paralosdeapie by paralosdeapie
21 febrero, 2025
in nacional, Principales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la incorporación del delito de terrorismo en la iniciativa de reforma que envió al Senado no está dirigida a los cárteles.

-¿Entonces la incorporación del delito de terrorismo en el catálogo no está relacionado con este tema, o no tiene, digamos, dedicatoria a los cárteles?, se le preguntó.

“No, no tiene dedicatoria a los cárteles, porque es otra cosa, eso no quiere decir que no estemos persiguiendo el delito en nuestro País, como debe hacerse en el marco de la ley”, respondió.Sheinbaum dijo que terrorismo tiene connotaciones que tienen que ver con derribar o derrocar a un Gobierno.

-El día de ayer envió usted al Senado la iniciativa de reforma constitucional del artículo 19 y 40 para fortalecer la legislación en materia de soberanía, en la reforma se plantea incorporar como delito grave o que amerite prisión preventiva oficiosa el terrorismo. Quisiera preguntarle, ¿por qué consideró usted que es necesario incorporar el terrorismo a ese catálogo?, se le cuestionó.

“No estaba en el catálogo de la prisión preventiva oficiosa, entonces, la consejera jurídica planteo, más allá, porque terrorismo, a ver si el martes también, o el propio lunes, o el mismo Fiscal que nos ayude, para que nos explique qué quiere decir el delito de terrorismo en México, que fue explicado en su momento por el General Secretario y por el Secretario de Seguridad, tiene connotaciones que tienen que ver con derribar o derrocar a un Gobierno, que es distinto al de los grupos delincuenciales, pero no estaba en la prisión preventiva oficiosa, entonces se decidió colocarlo ahí”, respondió.

“Distinto al planteamiento central, que presentamos ayer, que es el asunto, a ver si vuelven a poner las modificaciones”.

“El tema aquí de fondo, digamos con la designación de grupos terroristas, de los grupos delincuenciales, de estos seis grupos delincuenciales o de delincuencia organizada, que pone el Gobierno de los Estados Unidos, es que nosotros más allá de cómo los nombren ellos, y conociendo y sabiendo que los estamos enfrentando en México y en Estados Unidos, y que en Estados Unidos deberían enfrentarlos más en su propio territorio, que es lo que estamos planteando, no sólo estos seis grupos, sino a cárteles de la droga que hay en Estados Unidos y que venden la droga, que es lo que hemos estado planteando, quién distribuye y quién vende la droga en los Estados Unidos”.

“Entonces, ellos pueden nombrarlos, pero que este no sea un pretexto para la intervención en México, eso es lo que estamos planteando con esta reforma constitucional, que no por llamarles de esta manera, eso no les da derecho a intervenir en nuestro país, por eso decimos: nos coordinamos colaboramos, pero no nos subordinamos y no estamos de acuerdo en cualquier tipo de injerencia o de intervención, si lo queremos llamar así.

“Entonces, estamos protegiendo a México frente a una posible acción que pudieran llegar a plantear en este sentido”.

La Mandataria federal leyó los artículos de la propuesta que envió al Senado.

“Es decir, cualquiera que no tenga permiso, aquí lo dice, en el segundo párrafo: el pueblo de México tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna, sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables”, expuso.

“¿Qué pasa si lo hacen? Viene el Artículo 19, hasta el final del 19, vamos a la segunda parte, no me lo cambien, ahí”.

“Dice: cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.

“Cualquier extranjero que realice una actividad que no esté en el marco de la colaboración, de la coordinación, y de la ley de seguridad nacional, si es detenido se le impondrá la pena más severa posible”.

“Esa es la reforma que estamos enviando o que envié el día de ayer al Congreso, en la Constitución, más allá de la ley de seguridad nacional”.

www.reforma.com

Previous Post

Gobernador Durazo beneficia a más de 600 jóvenes con estímulos académicos y deportivos

Next Post

Pide Sheinbaum a FGR revisar exigencia del ‘Mayo’

Next Post
Pide Sheinbaum a FGR revisar exigencia del ‘Mayo’

Pide Sheinbaum a FGR revisar exigencia del 'Mayo'

Abriremos puertas del infierno a cárteles, dice Casa Blanca

Abriremos puertas del infierno a cárteles, dice Casa Blanca

Tiene actividad económica peor resultado en 11 meses

Tiene actividad económica peor resultado en 11 meses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx