• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 20 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Hila agro 2 años de caídas por primera vez desde los 80

Hila agro 2 años de caídas por primera vez desde los 80

paralosdeapie by paralosdeapie
22 febrero, 2025
in economia
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La actividad agropecuaria sufrió una caída de 2.3% a lo largo de 2024, debido principalmente a factores climáticos adversos.

Se trata del segundo año consecutivo que disminuye la producción del campo mexicano, lo que no sucedía desde el bienio de 1988 a 1989, de acuerdo con los datos del Producto Interno Bruto (PIB) revisados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, dijo que, con los datos disponibles de la actividad económica, la caída del sector agropecuario es más grave que los aranceles de Estados Unidos.

“El tema de la sequía y el cambio climático, al menos en este momento es tan severo o más que algún arancel; la caída en el sector agrícola es la más pronunciada en un cuarto de siglo, tenemos un efecto más fuerte por la sequía”, advirtió a finales del mes pasado.

En conjunto, la economía mexicana se expandió 1.5% durante 2024 y fue la tasa más baja desde 2020, cuando el PIB se contrajo 8.4% debido a la pandemia.

La industria, que representa un tercio de la economía, avanzó 0.2%, cuya debilidad se concentró en la minería, que se redujo 4.3%, mientras que la construcción se incrementó 2.7%, después de aumentar 9.0% en 2023, debido a la conclusión de las obras insignia del sexenio anterior, así como por el estancamiento de los proyectos del sector privado ante la incertidumbre por el cambio de gobierno.

Destacaron las manufacturas, que significan 65% de la industria y explica una quinta parte del PIB, con un aumento de 0.3%.

De las 21 actividades que comprende las manufacturas, 14 reportaron una caída el año pasado.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Renueva Trump promesa de pena capital contra narcos

Next Post

Pateando el avispero magisterial

Next Post
Xóchitl vs Claudia al kilo por kilo

Pateando el avispero magisterial

Caro Quintero se ampara de nuevo para frenar extradición a EU

Caro Quintero se ampara de nuevo para frenar extradición a EU

El Vaticano informa que el Papa Francisco está en estado crítico

El Vaticano informa que el Papa Francisco está en estado crítico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx