• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 9 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Texas vuelve a bloquear exportaciones mexicanas ante incremento en el flujo migratorio

MEX6325. CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO), 30/04/2024.- Fotografía aérea donde se observan filas de camiones en espera para cruzar hacia EE.UU., el 29 de abril de 2024, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). Transportistas mexicanos denunciaron este martes que las autoridades de Texas (EEUU) volvieron a instalar puntos de revisión aleatoria a los tráileres procedentes de Ciudad Juárez ante el aumento en el flujo de migrantes, lo que ha provocado un cuello de botella en el que cientos de cargas se están quedando varadas en el lado mexicano de la frontera. EFE/ Luis Torres

Detienen aranceles 200 mil tractocamiones de carga: Canacar

paralosdeapie by paralosdeapie
5 marzo, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente nacional de la Canacar, Miguel Ángel Martínez Millán, detalló que las unidades no sólo están detenidas en la frontera norte, sino también en los puertos y en los patios de las empresas en espera de que los clientes les autorice el pago del sobreprecio.

“Sufrimos una afectación no sólo en los cruces fronterizos. Tenemos un paro de más del 50 por ciento de unidades estacionadas mientras no se resuelva el tema de aranceles, estamos muy asustados del impacto que se pueda tener”, dijo a medios durante la Asamblea General Ordinaria 2025 de la Canacar en la que fue reelecto como presidente del organismo para el periodo 2025-2026.

En ese sentido, el líder transportista expuso que son aproximadamente 200 mil unidades que no están estacionadas, pero que han bajado su operación de manera gradual desde que comenzó el tema de los aranceles.

“Monetizar el tema sería aventurado, pero es de entender que cuando se para la operación hay una afectación económica. De forma natural, las unidades están en la zona fronteriza, en los puertos, entre otros”, refirió.

Indicó que algunas empresas pausaron sus exportaciones porque hay productos que no aguantan el impacto arancelario de este tamaño.Al cuestionarlo sobre qué opinaba sobre la pausa de un mes que se puso para la industria automotriz en aranceles, señaló que temporalmente es una buena noticia, pero que lo ideal es que esa pausa fuera sin plazo.

Genera autotransporte 3.8 por ciento del PIB

En el marco del mismo evento, el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó que el autotransporte de carga es columna vertebral de la logística nacional, motor de crecimiento económico y generación de empleo.

Recordó que este sector aporta el 3.8 por cuento al Producto Interno Bruto (PIB) y moviliza más de 565 millones de toneladas de productos y mercancías.

Agregó que dicha cifra equivale al 57 por ciento del total de carga que circula por todos los rincones del territorio nacional.

Asimismo, comentó que Canacar le entregó un informe sobre el estado que guardan algunos tramos carreteros que deben ser atendidos por temas de baches, así como las casetas que registran mayor tiempo de espera, con la finalidad de trabajar de manera coordinada en su solución.

“En la Secretaría de Infraestructura, desde el inicio de la presente Administración se trazaron objetivos estratégicos para fortalecer al sector del autotransporte de carga, iniciando de inmediato acciones como el programa de mantenimiento y conservación Bachetón”, sostuvo.

Ademas, dijo, también arrancó el “Programa de Infraestructura Carretera”, a través del cual se busca modernizar y ampliar 10 carreteras troncales que cruzarán diferentes estados del centro, norte y sur del país.

“En este 2025 se iniciarán los trabajos con una meta de 243 kilómetros y al cierre de 2030 se habrán modernizado más de dos mil 978 kilómetros con recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación”, puntualizó..

www.reforma.com

Previous Post

Visita personal del INE a ciudadanía que podrá participar con Voto Anticipado en elección judicial

Next Post

Caen exportaciones hacia EU; ven impactos económicos

Next Post
Crecen exportaciones a Asia; es opción para diversificar mercados

Caen exportaciones hacia EU; ven impactos económicos

México volverá a ser una potencia industrial: Lorenia Valles

México volverá a ser una potencia industrial: Lorenia Valles

Sheinbaum y 24 gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar en Palacio Nacional

Sheinbaum y 24 gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar en Palacio Nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx