• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 9 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Wall Street se desploma debido a efectos arancelarios

Wall Street se desploma debido a efectos arancelarios

paralosdeapie by paralosdeapie
7 marzo, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La venta masiva en Wall Street se reanudó el jueves y un mercado de valores sacudido por el vaivén creado por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y la incertidumbre sobre la economía cayó drásticamente.

El S&P 500 perdió 104,11 puntos, o un 1,8% para ubicarse en 5,738,52 y reanudar su caída después de que una mini recuperación del día anterior recortara parte de sus pérdidas sufridas en las últimas semanas.

El promedio industrial Dow Jones bajó 427,51 unidades, o 1%, para situarse en 42.579,08. Y el compuesto Nasdaq se desplomó 483,48 enteros, o 2,6% para cerrar en 18.069,26, más de un 10% por debajo de su máximo establecido en diciembre.

Las acciones cayeron a pesar de que el presidente Trump ofreció el jueves una pausa de un mes de sus aranceles del 25% sobre muchos de los productos importados de México y Canadá. Esto es diferente al repunte que experimentaron las acciones el día anterior tras su anuncio de una exención de un mes específicamente para los fabricantes de automóviles.

Todos estos movimientos mantienen viva la esperanza de que Trump pueda estar utilizando los aranceles sólo como una herramienta de negociación en lugar de como una política permanente y que, en última instancia, podría evitar una guerra comercial que desgaste las economías y eleve la inflación.

Sin embargo, Trump sigue adelante con los planes de otros aranceles programados que entrarán en vigor el 2 de abril. Y la creciente acumulación de movimientos vertiginosos sobre los aranceles sólo aumenta la incertidumbre. Apenas el lunes, Trump dijo que no había “espacio” para negociaciones que pudieran reducir los aranceles sobre México y Canadá, que entraron en vigor el martes.

“Estas exenciones no hacen mucho para resolver el ambiente general de incertidumbre”, comentó Yung-Yu Ma, director de inversiones de BMO Wealth Management. “Las empresas seguirán siendo cautelosas en el entorno actual hasta que gran parte del panorama arancelario esté claro”.

Las empresas estadounidenses ya están diciendo que enfrentan “caos” debido a toda la incertidumbre que proviene de Washington, mientras que los hogares estadounidenses se preparan para una mayor inflación debido a los aranceles, lo que está minando su confianza.

Y para empeorar las cosas para el mercado de valores de Estados Unidos, algunas de sus mayores estrellas están viendo cómo se apaga su brillo.

Las empresas de semiconductores y sus proveedores fueron pesos pesados, después de haber alcanzado alturas asombrosas debido a la locura en torno a la tecnología de inteligencia artificial.

Marvell Technology perdió casi una quinta parte de su valor y cayó un 19,8% a pesar de que reportó resultados para el último trimestre que superaron ligeramente las previsiones de los analistas. También dijo que espera un crecimiento de ingresos en el trimestre actual de más del 60% en comparación con el año anterior, más o menos.

Pero eso no fue suficiente para los inversores, que se han acostumbrado a que las empresas relacionadas con la IA superen las expectativas.

El símbolo del auge de la IA, Nvidia, cayó un 5,7%, mientras que Broadcom perdió un 6,3% antes de la publicación de su informe de ganancias. Fueron dos de los pesos pesados en el S&P 500.

En el mercado de bonos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió ligeramente a un 4,29%, respecto al 4,28% que registró en la víspera.

www.reforma.com

Previous Post

Atiende AGUAH a más de 300 usuarios en la Jornada de Regularización

Next Post

Pegaría arancel a 10% de exportaciones

Next Post
Pegaría arancel a 10% de exportaciones

Pegaría arancel a 10% de exportaciones

Anuncian inversiones por 6,900 mdd

Anuncian inversiones por 6,900 mdd

Repunta inflación en México a 3.77% en febrero

Repunta inflación en México a 3.77% en febrero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx