• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 10 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Aspirantes a la Rectoría de la Universidad de Sonora acuerdan unirse para impulsar su transformación

Aspirantes a la Rectoría de la Universidad de Sonora acuerdan unirse para impulsar su transformación

paralosdeapie by paralosdeapie
17 marzo, 2025
in general, Principales
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora, a 17 de marzo de 2025. En un hecho sin precedentes en la historia de la Universidad de Sonora, las aspirantes a la rectoría, Dra. Judith Celina Tánori Córdova y Dra. María Elena Robles Baldenegro, han decidido unir fuerzas en apoyo al Dr. Cuauhtémoc González Valdez, consolidando un proyecto de unidad orientado a la transformación y democratización de nuestra máxima casa de estudios.

Después de un análisis exhaustivo y un diálogo constructivo sobre las propuestas de trabajo presentadas por cada aspirante, se ha firmado el “Acuerdo de Unidad para la Transformación de la Universidad de Sonora”.

Este documento refleja su compromiso por impulsar un cambio significativo en la administración y gobernanza de la institución, en consonancia con la nueva Ley 169 que promueve una participación democrática y legítima de la comunidad universitaria.

El acuerdo destaca la necesidad de superar el modelo administrativo actual, que ha mostrado signos de agotamiento y ha limitado el crecimiento equitativo de la universidad.

Se enfatiza la urgencia de adoptar prácticas que beneficien a la mayoría de estudiantes, docentes y trabajadores, dejando atrás enfoques que favorecen a grupos minoritarios en detrimento del bienestar colectivo.

Entre los puntos centrales del proyecto de unidad se encuentran:

   •   Excelencia Educativa y Derechos de la Comunidad Universitaria: Promover la gratuidad de la educación, incrementar la matrícula de nuevo ingreso, dignificar el trabajo académico y administrativo, y garantizar un ambiente seguro e inclusivo para todas y todos.

   •   Vinculación, Investigación y Desarrollo Local: Fortalecer la presencia de la universidad en el estado, impulsar la investigación básica y la aplicada a las necesidades locales y fomentar la colaboración con sectores productivos y sociales.

   •   Normativa y Gobernanza Universitaria: Actualizar los instrumentos normativos según la Ley 169, promover la transparencia financiera, la rendición de cuentas y asegurar una gestión administrativa eficiente y participativa.

Con esta alianza, las doctoras Tánori Córdova y Robles Baldenegro y el Dr. González Valdez demuestran su compromiso con el bienestar de la Universidad de Sonora, priorizando el interés colectivo sobre aspiraciones individuales.

En la firma de este acuerdo, la Dra. María Elena Robles Baldenegro enfatizó la importancia de la democratización y la legitimidad en este proyecto conjunto:

“Hemos estado trabajando en los últimos días para unificar algunos puntos importantes. Coincidimos fuertemente en el tema de la democratización de la Unison y en llevar a cabo un proyecto legítimo y humano alineado al cambio.”

Por su parte, la Dra. Judith Celina Tánori Córdova resaltó la necesidad de evitar el continuismo y promover una transformación real en la universidad:

“Es muy importante evitar que sigamos en esta inercia de continuismo; la continuidad es un estancamiento en la Universidad de Sonora", sostuvo.

El Dr. Cuauhtémoc González Valdez, quien liderará este proyecto unificado, subrayó la relevancia histórica de este acuerdo y su enfoque en el bienestar de la comunidad universitaria.

“Estamos en una coyuntura histórica e inédita en la cual podemos avanzar. Podemos señalar que el planteamiento plasma nuestras ideas y coincidencias dirigidas a beneficio de toda la comunidad universitaria y que redunde en bienestar de la sociedad sonorense”, agregó.

Este acuerdo representa un compromiso firme hacia la transformación y democratización de la Universidad de Sonora, buscando adaptarse a las necesidades actuales y futuras de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.

El Dr. González Valdez agradeció el respaldo y reafirmó su compromiso de trabajar por una universidad justa, democrática y acorde a las demandas de la sociedad sonorense.

Para más información, se adjunta el texto completo del “Acuerdo de Unidad para la Transformación de la Universidad de Sonora”.

Previous Post

Aprehende AMIC a dos homicidas en Cajeme

Next Post

Gran éxito en la observación del eclipse lunar total- La Luna Roja en Cajeme

Next Post
Gran éxito en la observación del eclipse lunar total- La Luna Roja en Cajeme

Gran éxito en la observación del eclipse lunar total- La Luna Roja en Cajeme

Lleva Beltrones la voz de 13 colectivos de búsqueda de Sonora al Senado

Lleva Beltrones la voz de 13 colectivos de búsqueda de Sonora al Senado

Las mujeres son el motor para lograr una comunidad más prósperay unida: Lupita Soto

Las mujeres son el motor para lograr una comunidad más prósperay unida: Lupita Soto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx