• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 21 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Por escuelas seguras y libres de violencia: CEDH y la SEC Sonora

Por escuelas seguras y libres de violencia: CEDH y la SEC Sonora

paralosdeapie by paralosdeapie
26 marzo, 2025
in general
0
1
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para proteger a niñas, niños y adolescentes posibles víctimas de violencia y acoso escolar, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Secretaría de Educación y Cultura firmaron un convenio mediante el cual actualizarán a casi 5 mil personas en la aplicación de protocolos de atención en 4,365 planteles de todo el estado.

El presidente de la CEDH Sonora, Luis Fernando Rentería Barragán, y el secretario de Educación, Froylán Gámez Gamboa, explicaron que este mismo mes de marzo iniciará el programa de capacitación para 4,965 personas que actuarán como responsables de atender ese tipo de situaciones entre estudiantes del nivel básico.

Rentería Barragán resaltó la importancia de esta acción para erradicar la violencia escolar, e informó además que en tres años de su administración “la CEDH ha logrado proteger a 96 probables víctimas en igual número de casos”.

Por su parte, Gámez Gamboa destacó que con el convenio entre ambas instituciones “se privilegia la protección de nuestras infancias en todos los rincones del estado”, con lo cual –dijo– se construye un sistema educativo centrado en la dignidad de las personas.

Ante diputadas y diputados del Congreso del Estado, en el evento se detalló que docentes, jefes de sector y supervisores de zona asistirán a los cursos entre marzo y principios de julio próximo, de tal forma que cada plantel educativo cuente con una persona en aptitud de activar los protocolos ante cualquier caso de violencia en 3,647 escuelas públicas y 718 privadas de nivel básico que operan en la entidad.

Además de temas introductorios y de las leyes, protocolos y lineamientos, los participantes en el programa conocerán de casos prácticos tratados por la SEC y la CEDH para salvaguardar los derechos humanos a la integridad personal, a la educación, a la protección integral de niñas, niños y adolescentes, al interés superior de la niñez, y al de las mujeres a una vida libre de violencia.

Rentería Barragán y Gámez Gamboa estuvieron acompañados por el diputado René García Rojo, presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso local, y por la diputada Deni Gastélum Barreras, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez, Adolescencia y la Juventud, así como por las diputadas Alicia Gaytán Sánchez, Marcela Valenzuela Nevárez, Elia Sallard Hernández, Jazmín Gómez Lizárraga, y el diputado Oscar Ortiz Arvayo.

Previous Post

Papá de Yuridia sufrió un accidente cerebrovascular

Next Post

Impone Trump aranceles a autos de México

Next Post
Rechazan sonorenses ser funcionarios electorales

Impone Trump aranceles a autos de México

Los “duendes” de MORENA en la Cámara de los Diputados

Una decisión de Trump que golpeará directamente a Sonora

María Dolores del Río: la apoteosis

Feminismo a la carta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx