En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) aprobó por unanimidad los Lineamientos para la preparación y desarrollo de las sesiones de cómputo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025, además, del Cuadernillo de consulta sobre votos válidos y votos nulos, el cual servirá como guía operativa y normativa para quienes integran los órganos desconcentrados en apoyo a este proceso.
Este conjunto de directrices tiene como objetivo establecer las reglas, criterios técnicos y operativos para que los Consejos Municipales y el Consejo General puedan llevar a cabo el cómputo de manera uniforme, transparente y conforme al marco normativo aplicable. El documento busca brindar certeza, claridad y uniformidad en las actividades relativas al escrutinio y cómputo de votos, garantizando el cumplimiento de los principios rectores de la función electoral.
Los Lineamientos aprobados incluyen disposiciones generales sobre la recepción de los paquetes electorales, la integración y funciones de los consejos, la revisión y apertura de los mismos, el procedimiento de cotejo de actas de votos y la generación de actas de cómputo. Asimismo, se contemplan plazos, formatos para el uso del Sistema de Cómputos Municipales, el resguardo de la documentación, la captura de resultados y la generación de informes.
El consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu, destacó: “Este trabajo nos lleva a una parte importante que tiene que ver con contar con una normatividad que nos permitirá llevar a cabo los cómputos, lo cual es esencial porque una vez concluida la jornada electoral, al momento del cierre de las casillas, se iniciará un procedimiento que está definido en este documento recién aprobado.”
Los cómputos se llevarán a cabo en la sede de cada uno de los Consejos Municipales Electorales y el Consejo General del IEE Sonora efectuará el cómputo estatal, donde se sumarán los resultados municipales para obtener el total de la elección.
De acuerdo con el Capítulo V de los lineamientos, los cómputos seguirán un procedimiento riguroso que incluye:
- Recepción de paquetes electorales provenientes de las casillas.
- Verificación de condiciones de seguridad de los paquetes
Como parte de los materiales de apoyo aprobados por el Consejo General, se incluye el Cuadernillo de consulta sobre votos válidos y votos nulos, que estará disponible en todo momento durante las sesiones de cómputo. Este instrumento tiene como finalidad: homologar criterios de interpretación para la validación o anulación de votos, facilitar la resolución de dudas en tiempo real durante el cómputo, apoyar a las consejeras y los consejeros, en la toma de decisiones transparentes y equitativas.
En la misma sesión se aprobó el diseño de la documentación electoral para el escrutinio y cómputo de los votos a propuesta de la Comisión Permanente de Organización y Logística Electoral (COYLE).
El diseño aprobado incluye los siguientes documentos esenciales para el proceso de escrutinio y cómputo: Actas de escrutinio y cómputo (en dos versiones), Actas de cómputo adicionales y Carteles de resultados (por casilla, distrito, entidad federativa y circunscripción)
Estos documentos fueron desarrollados con base a los Formatos Únicos aprobados por el INE, de acuerdo con el Acuerdo INE/CTPEEPJF/006/2025, los cuales presentan directrices generales para la organización de los procesos electorales en los Poderes Judiciales locales en 2025. Además, los documentos mantienen la identidad cromática definida por el INE para las elecciones judiciales, utilizando Pantones específicos según la jerarquía de los cargos a elegir.
La propuesta aprobada incluye la personalización de los formatos por parte del IEE Sonora, adaptándolos a las normativas locales y necesidades específicas del estado. Los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), como el IEE Sonora, tienen la facultad de personalizar estos formatos, asegurando que se ajusten a las particularidades de cada entidad federativa.
Finalmente, se aprobó las designaciones de las consejerías electorales suplentes de os Consejos Municipales Electorales de Guaymas y Sahuaripa y se llevó a cabo la sustitución de los integrantes de las Oficinas Municipales de Bavispe y Carbó debido a las renuncias presentadas durante el mes de marzo de 2025, garantizando así la continuidad y la correcta operación de las funciones electorales en estas localidades.
En la sesión estuvieron presentes el consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu; las consejeras electorales Alma Lorena Alonso Valdivia, Linda Viridiana Calderón Montaño y Flor Terecita Barceló Noriega; así como los consejeros Benjamín Hernández Ávalos, Wilfredo Román Morales Silva y Jaime Olea Miranda, además del secretario ejecutivo, Fernando Chapetti Siordia.