San Luis Río Colorado, Sonora.- La lucha contra el crimen organizado en el norte del país continúa intensificándose; en gran parte gracias a los acuerdos de colaboración en materia de seguridad entre México y Estados Unidos (EU). En este contexto, un nuevo decomiso de droga en Sonora evidencia los esfuerzos de las fuerzas federales por frenar el tráfico de narcóticos que amenaza a la población ambas naciones.
De acuerdo con los primeros reportes oficiales, los hechos ocurrieron el día de ayer, domingo 6 de abril de 2025, durante un operativo de revisión en el Puesto Militar de Seguridad ‘Cucapah’, en el municipio fronterizo de San Luis Río Colorado, Sonora. Ahí, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional realizaron un hallazgo alarmante: un autobús de pasajeros transportaba droga oculta en compartimentos secretos dentro de su carrocería.
En total, se aseguraron aproximadamente 31 kilogramos de fentanilo y 7 kilogramos de heroína, dos de las sustancias más peligrosas y adictivas en el país gobernado por Donald Trump. El valor estimado del decomiso asciende a más de 279 millones de pesos (mdp), según reportes oficiales. Esta cantidad representa una pérdida significativa para los grupos criminales que operan en la región, especialmente aquellos con redes de tráfico hacia EU.
La ubicación geográfica de San Luis Río Colorado, en la frontera con Arizona, lo convierte en un punto clave en las rutas del narcotráfico. Por ello, los operativos en esta zona son parte de una estrategia binacional para detener el flujo de drogas sintéticas hacia el norte. Es importante señalar que el decomiso se da en un contexto en el que EU ha presionado al Gobierno de Claudia Sheinbaum para contener la producción y exportación de fentanilo, un opioide sintético vinculado a la actual crisis de sobredosis en el país vecino.