HERMOSILLO, SONORA, a lunes 14 de abril del 2025.- Con 43 jornadas del Ombudsmóvil de la Comisión Estatal de Derechos Humanos realizadas durante el primer trimestre de este año, se benefició a habitantes de igual número de colonias en Hermosillo.
Este programa llega semanalmente a diferentes lugares de la ciudad, donde en este período se cumplieron 88 horas de trabajo, brindando orientación jurídica y asistencia para realizar diversos trámites, así como el registro de quejas por probables violaciones de derechos humanos.
El presidente de la CEDH, Luis Fernando Rentería Barragán, apuntó que con las acciones del Ombudsmóvil, además del de visitas a los centros de reinserción social y el de presencia y supervisión en los filtros anti alcohol, “la Comisión cumple su cometido de ser una institución accesible a la población en general, en este caso, a aquellas personas que no cuentan con la posibilidad de acudir directamente a nuestras instalaciones”.
Recordó también que en cuatro meses del año pasado, desde que el Ombudsmóvil inició actividades en septiembre, se llevaron a cabo 36 jornadas en 95 colonias, en las que se brindaron servicios a 1,253 personas.
Entre las colonias visitadas durante enero, febrero y marzo de 2025 están La Caridad, San Luis, Álvaro Obregón, Arcoiris, El Choyal, El Ranchito, Sierra Bonita, Sahuaro, Bicentenario, Carmen Serdán, y El Encanto.
Asimismo, El Apache, Los Olivos, Lomas de Madrid, Las Minitas, Real del Carmen, Nuevo Hermosillo, Urbi Villa Campestre y, entre otras, los ejidos El Tazajal y San Pedro El Saucito.