
Entre Grillos y Chapulines. Por: Hiram Rodríguez
Seamos francos, ¿a cuántas personas usted conoce que son alérgicos al camarón?, yo tengo una sobrina que cuando come camarón se le inflama la lengua y deja de respirar, ya van dos veces que ha estado a punto de la muerte, pero, gracias a Dios, la ha librado. A pesar de las alergias que le den a algunos actores políticos por los logros del mandatario, el impulso que el gobernador Alfonso Durazo le ha dado al sector acuícola, es Sonora en este momento líder nacional de producción de camarón.
Y digo, no es para menos, ya que con dichos apoyos que hemos visto, simplemente en el ciclo 2024, operaron ciento treinta y nueve unidades de producción de camarón de cultivo en más de veintiocho mil hectáreas, que fue cuando se alcanzó una productividad récord de tres mil doscientos treinta y cinco kilos por hectárea, con una talla promedio de veinticuatro punto cuatro gramos por camarón y esto dio por consiguiente una producción de noventa y tres mil ciento veintiocho toneladas de camarón de cultivo. ¡Nada mal!
Esta producción superó los doce mil trescientos cincuenta millones de pesos en derrama económica, con ello, la actividad acuícola contribuye como uno de los sectores estratégicos de la economía de la entidad, por lo que ser líderes en este rubro no es poca cosa compitiendo con gigantes como Sinaloa, Nayarit y Jalisco, quienes se quedaron cortos con el poderío sonorense.
Profeco a ras de suelo
Pues resulta y resalta que la delegada de Profeco en Sonora, Ana Miryam Guízar, ni vacaciones va a tener, y esto porque va a estar trucha con los operativos mata cucarachas de semana santa, (para sacar a flote y desenvainar la espada en contra de aquellos vivos que se pasan de lanza en contra de los consumidores del estado, que somos las víctimas de los perros malvivientes que siempre andan jodiendo gente por gusto o por deporte).
Insisto, hemos visto a una delegada que se sabe mover muy bien, y que sin duda la tierra le gusta más que el escritorio, ya que nunca se había visto en Sonora, alguien con estas ganas de llevar a buen puerto el tema del bolsillo sonorense, pero que ahora se nota como nunca había sucedido de parte de los antiguos delegados de la Profeco, pues llegaban a sentarse y calentar la silla recibiendo dádivas a manera de moches de los vaquetones que les encanta seguir jodiendo gente.
Pues bien por la Delegada, y que le aproveche este tiempo, y ojalá no le anden queriendo dar una candidatura con esta chamba.
Café entre Grillos
1. El sábado que salimos a tierra a la colonia Los Charquines, llegamos al canal del Lázaro Cárdenas y Olivares y vimos un canal que se dejó de trabajar, mismo que estaba lleno de porquería en el lado este del mismo, ya que el lado oeste se encontraba con unos montoncitos de maleza que la dirección de servicios públicos había juntado semanas atrás, pero el resto era un verdadero muladar, había hasta colchones miados y un río de lama por la porquería que existe en dicho pantano, eso sin mencionar que vuelan más de quince millones de mosquitos transmisores del dengue, hasta eso que hay que reconocer que el director de servicios públicos municipales Sergio “El Pichón” Pavlovich, se comunicó al número del Grillo reporte para comentarnos que volviendo de semana santa los termina de limpiar, por lo que le pedimos a los drogadictos que viven en dicho muladar, dejen de dormir ahí porque se los va a llevar el dengue, y a la gente que se encuentra viviendo al lado norte del canal, por el amor de Jesucristo, no se vayan a acercar por aquello de una picada, o compre una tonelada y media de repelente contra mosquitos y jejenes y póngaselo de pies a cabeza, sobre todo si usted es pelón o le gusta mucho andar en chanclas mete dedo. He dicho.
2. En este momento, en Sonora, como en el país, aunque le duela a cierto pelón que es perrito faldero de pitufi barbón, no existe oposición para Morena. Pero como siempre ha sucedido, lo más difícil es construir la continuidad, porque es obvio que hay grupos políticos en toda la estructura de Gobierno, en el partido, afines a Morena y aliados, porque no podemos dejar de fuera al Verde, al PT, Nueva Alianza ni al PES, ya que los aliados forman parte importante del movimiento, y hay que visualizar que en algunos liderazgos por más que sus lideresas o líderes se hagan los aparecidos en todos los eventos o en todo lugar, Palacio nunca va a ser afín a ellos, aunque el número uno es tan astuto que a todos les da entrada. No daré nombres, pero usted mi aguzada grillita y mi “lorenzo” chapulín huevonazo que se la pasa quemando cinta en estos temas, saque sus propias conclusiones. El odio entre grupos existe abajo, no en la cima, ahí hay negociaciones, pero se corre el peligro de que los de abajo hagan un desmadre bien organizado y como dice la filosofía de la cuatro té, desde abajo se tumban las estructuras. Así que todos los de arriba deben de traer muy agudo el colmillo para no caer en provocaciones como el coordinador de los Senadores contra la presidenta Claudia Sheinbaum, el hombre se mueve por pasiones y no por la inteligencia que le caracteriza. En Sonora, también existen “lorenzos” como los Taddei, que se le fueron al cuello al “Gober” y lo quisieron tumbar, y en este momento, nadie puede dudar que alguien se va a querer salir del huacal, ya ve que a cierta secretaria que iba a Morena, le dieron chicharrón después de que dejó el puesto, por algo, aunque se dice por ahí, que ya se está empezando a mover quien le va, y le anda jugando chueco al señor. Esperemos que, por el bien de la moreniza, las cosas se vayan por buen puerto, y no hagan, lo que algunos operadores políticos, de quienes están trabajando fuera de Sonora, quienes andan operando con antiguos priístas del sur del estado. En fin, Morena es una bomba de tiempo si no se ponen de acuerdo y hay quienes son capaces de jugar en contra si no son beneficiados. ¡Aguas!
Oremos por la moreniza
En honor a la verdad y por cumplimiento de la ley a cualquier actor político le otorgamos su derecho de réplica, misma que estipula el DECRETO por el que se expide la Ley Reglamentaria del artículo 6o., párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Derecho de Réplica y reforma y adiciona el artículo 53 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.