• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 12 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home octaviano
Se consolidan inversiones en Sonora

Durazo regresa con fuerza: Salud, empleo y estrategia política en el horizonte

Octaviano Rojas by Octaviano Rojas
29 abril, 2025
in octaviano
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Columna Cafeceando, por Octaviano Rojas G.

Después de unos días de recuperación médica, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, retomó esta semana sus actividades públicas. Aunque su intervención quirúrgica lo obligó a permanecer en casa, nunca estuvo realmente inactivo: día con día, desde su despacho improvisado, atendió la mesa estatal de seguridad y sostuvo reuniones estratégicas, dejando claro que la conducción del estado nunca quedó al margen.

Su regreso formal se dio en el marco de la Semana Nacional de Vacunación, evento que encabezó junto al secretario de Salud estatal. En este acto, el mandatario aprovechó para hacer un llamado directo a la ciudadanía: acudir a cualquier institución médica para aplicarse los reactivos correspondientes, del 26 de abril al 3 de mayo. En tiempos donde la salud pública sigue siendo una prioridad nacional, la reaparición de Durazo subraya su compromiso con el bienestar de los sonorenses.

Durante su ausencia física en Palacio, el aparato gubernamental no se detuvo. Destacó el excelente trabajo de Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno, y de Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo. Ambos mostraron temple, eficacia y liderazgo para mantener el ritmo de la administración en momentos clave. Salazar, con su experiencia política, y Ocaña, con su energía,  capacidad política y de gestión, estuvieron a la altura de las circunstancias, respondiendo con solvencia a los retos diarios.

Junto a ellos, también brillaron otros funcionarios que no bajaron la guardia en sus respectivas trincheras. Froylán Gámez, al frente de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), y Roberto Gradillas, impulsando el desarrollo económico y turístico del estado, fueron figuras visibles y comprometidas durante este mes complejo. Sin demeritar el esfuerzo del resto del gabinete, estos “cuatro fantásticos” se convirtieron en los rostros más activos y visibles, asegurando que los programas y proyectos gubernamentales no solo se mantuvieran, sino que avanzaran con firmeza.

Pero el regreso de Durazo no solo trae mensajes de buena gestión administrativa. Coincide también con excelentes noticias en el ámbito económico. De acuerdo con datos recién publicados por el INEGI, Sonora alcanzó la tasa de desempleo más baja en su historia: apenas un 1.3%. Este logro sitúa al estado como el número uno en toda la frontera norte y el quinto a nivel nacional. Un hito que no es producto de la casualidad, sino del trabajo constante, las estrategias acertadas y la visión de gobierno de Durazo, quien ha apostado por generar condiciones de estabilidad, crecimiento y oportunidades.

Este repunte económico refuerza la percepción de Sonora como una entidad próspera, confiable y en ascenso. Y en política, el momento tampoco podría ser más oportuno.

La agenda del gobernador para esta semana es particularmente intensa: hacia el fin de semana, su papel será protagónico en el Consejo Nacional de Morena. No hay que olvidar que Alfonso Durazo no es un militante más, sino el presidente del máximo órgano de dirección de Morena, en un momento crucial para el partido: el reordenamiento interno y la definición de estrategias de cara al futuro.

Se anticipa que en este Consejo Nacional, Durazo tendrá que poner mano firme. Su conocimiento profundo del sistema político mexicano y su reconocida capacidad para tender puentes —pero también para marcar líneas claras— serán fundamentales para corregir rumbos, fortalecer la disciplina partidaria y garantizar la cohesión en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum, así como a los principios originales del movimiento.

Sin duda, esta semana marca el regreso de un Alfonso Durazo fortalecido: en lo local, como un gobernador que entrega resultados concretos a su gente; y en lo nacional, como un operador político de primer nivel, clave en la consolidación del proyecto de la Cuarta Transformación.

Habrá que seguir de cerca lo que ocurra en el Consejo Nacional. Durazo y Sheinbaum estarán en el centro de las decisiones que definirán no solo el rumbo de Morena, sino, probablemente, del propio país.

Postdata necesaria: Beltrones, Berdegué y la plaga que también es política

A propósito de quienes también deben asumir un rol de altura, no podemos dejar de mencionar el reciente cruce de declaraciones entre el Senador Manlio Fabio Beltrones y Julio Berdegué, en torno a la preocupante situación del gusano barrenador del ganado y que según el político de Villa Juárez, podría afectar a más de 35 mil familias de rancheros en Sonora.

La discusión, trasladada a las redes sociales, reflejó más una batalla de posicionamiento político que un interés genuino de resolver el problema técnico y sanitario que amenaza a los ganaderos sonorenses. Sin duda, Beltrones, como voz experimentada, tiene todo el derecho —y la responsabilidad— de señalar riesgos para el estado, pero hacerlo en un tono más propositivo y menos confrontativo abonaría más al interés común. Por su parte, el titular de SADER, Julio Berdegué, tampoco puede caer en el error de minimizar una preocupación legítima o responder de forma reactiva.

El problema del gusano barrenador requiere una solución técnica inmediata, coordinación entre todos los niveles de gobierno y, sobre todo, madurez política. No es tiempo de medir fuerzas en Twitter; es momento de sumar esfuerzos en el campo.

Muchas gracias por su lectura. Agradezco comparta la presente y les recuerdo que nos vemos y nos escuchamos de lunes a viernes por el 104.7 de FM de Radio Sol, con el programa LENGUAS VESPERTINAS. Los esperamos el señor Fernando Oropeza, Arturo “Chapo” Soto, Arturo Ballesteros y un servidor.

Previous Post

Guerra presidencial de estiércol…Empate técnico

Next Post

Navojoa: el alcalde moja la pólvora de la protesta

Next Post
Regresar al origen

Navojoa: el alcalde moja la pólvora de la protesta

Encuestitis

STAUS en pie de guerra, al STEUS le archivan la huelga

Más de 4 mil aprendices del programa jóvenes construyendo el futuro en Sonora reciben su apoyo

Más de 4 mil aprendices del programa jóvenes construyendo el futuro en Sonora reciben su apoyo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx