• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 10 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home municipios
Guaymas registra sismo de magnitud 4.0 este sábado 3 de mayo

Guaymas registra sismo de magnitud 4.0 este sábado 3 de mayo

paralosdeapie by paralosdeapie
3 mayo, 2025
in municipios, Principales
0
1
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La mañana de este sábado 3 de mayo, la ciudad de Guaymas, Sonora, fue sorprendida por un sismo de magnitud 4.0, registrado a las 9:55 horas del centro de México (15:55 UTC).

De acuerdo con la información preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro se localizó 71 kilómetros al suroeste de la ciudad y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

Aunque el movimiento telúrico fue de intensidad moderada, logró sentirse en varias zonas urbanas y rurales cercanas al puerto, causando alarma momentánea entre los habitantes. Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas.

SISMOS REGISTRADOS EN SONORA
Aunque Sonora no es la región más sísmica del país, en los últimos años ha experimentado diversos eventos notables.

Por ejemplo, el 22 de mayo de 2023 se registró un sismo de magnitud 4.5 al noreste de Guaymas, mientras que en marzo de 2021 un temblor de 4.2 sacudió las cercanías de Empalme.

En 2017, Sonora vivió un evento más fuerte, con un sismo de 5.5 frente a las costas del Golfo de California, que se sintió también en Baja California Sur.

El origen de estos movimientos está relacionado con la interacción de la placa de Norteamérica y la placa del Pacífico, especialmente en la región del Golfo de California, donde se encuentra una importante zona de fallas geológicas.

RECOMENDACIONES OFICIALES ANTE UN SISMO

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reiteró la importancia de mantener la calma ante este tipo de fenómenos naturales y recomendó a la población evitar la difusión de rumores o noticias falsas.

La institución recordó que la información confiable solo debe obtenerse a través de las autoridades oficiales, como Protección Civil municipal, estatal y federal.

La recomendación es continuar atentos a nuevas actualizaciones oficiales y revisar planes familiares de protección civil. Los sismos son impredecibles, pero la preparación y la información adecuada son las mejores herramientas para enfrentar cualquier eventualidad.

https://diariodelyaqui.mx/sonora/guaymas-registra-sismo-de-magnitud-40-este-sabado-3-de-mayo/108064

Previous Post

Gobierno de Sonora atiende incendio forestal en Nácori Chico; no hay daños a población ni a ranchos

Next Post

Presenta diputada Deni Gastélum posicionamiento con motivo del Día del Niño.

Next Post
Presenta diputada Deni Gastélum posicionamiento con motivo del Día del Niño.

Presenta diputada Deni Gastélum posicionamiento con motivo del Día del Niño.

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año: Celorio

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año: Celorio

Localizan fosa clandestina en San Ignacio Río Muerto

Madres Buscadoras de Sonora hallan 6 cuerpos en fosas de Hermosillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx