• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 14 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home municipios
Fortalece Gobierno de Sonora industria del bacanora con apoyo de universidades: UTS

Fortalece Gobierno de Sonora industria del bacanora con apoyo de universidades: UTS

paralosdeapie by paralosdeapie
6 mayo, 2025
in municipios
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Quiriego, Sonora; 6 de mayo de 2025.- Con el propósito de contribuir a los esfuerzos del Gobierno de Sonora para preservar la denominación de origen del bacanora, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS) desarrollará una estrategia de trabajo en coordinación con el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora (CSRB).

El rector de la UTS, Sergio Pablo Mariscal Alvarado, firmó un convenio de colaboración con Vianey del Río Guerra, directora general del CSRN, formalizando la alianza interinstitucional establecida previamente junto a otras seis universidades de la entidad, durante el Foro Universitario Internacional Agroindustrial, organizado en el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui.

Mariscal Alvarado indicó que la defensa de la denominación de origen del bacanora forma parte de la visión del gobernador Alfonso Durazo para la conservación de la cultura y el impulso al desarrollo regional asociado al crecimiento de dicha industria.

Añadió que, con la firma del convenio, la UTS se enfocará a la formación y especialización de recurso humano altamente capacitados, promoviendo la participación de estudiantes y docentes en actividades de investigación aplicada, innovación y transferencia de tecnología.

Asimismo, puntualizó, que las universidades de Sonora respaldan, desde el sector académico, las acciones que buscan proteger el cultivo de agave para la producción de esta bebida tradicional.

La firma del convenio se llevó a cabo durante la quinta edición del Festival Cultural “María Bonita”, realizado en el municipio de Quiriego, encabezado por el alcalde Fredi Renato Flores Campos.

Previous Post

Realiza Ayuntamiento de Guaymas ceremonia de Excelencia académica nivel preparatoria

Next Post

Impulsa Gobierno de Sonora acciones para proteger creaciones intelectuales: Itesca

Next Post
Impulsa Gobierno de Sonora acciones para proteger creaciones intelectuales: Itesca

Impulsa Gobierno de Sonora acciones para proteger creaciones intelectuales: Itesca

Jóvenes Sobrevivientes ABC inician pláticas de prevención de accidentes en escuelas y concurso de arte

Jóvenes Sobrevivientes ABC inician pláticas de prevención de accidentes en escuelas y concurso de arte

Inicia Gobierno de Sonora el 2.º Foro de Autismo “Diferente + Asombroso”: Salud Sonora

Inicia Gobierno de Sonora el 2.º Foro de Autismo “Diferente + Asombroso”: Salud Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx